– Se han importado 43 mil ejemplares por puente III.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En los días previos a diciembre, la importación de pinos de navidad se incrementó al contabilizar la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), 75 embarques con un total de 43 mil arbolitos de este tipo, mencionó Mario costa Montoya, titular de ese organismo federal.
Dijo el funcionario que si bien se ha importad una buena cantidad de pinos por el puente internacional III, su cantidad es menor hasta el momento, de los que fueron importados el año pasado, hasta en un 40%.
La mayoría de los pinos proviene del estado de Oregon, Estados Unidos, y se trata de cortes o productos jóvenes que se importan a México por empresas que los comercializan en tiendas de autoservicio de Monterrey, Guadalajara, Puebla y la ciudad de México para su venta y festejos de las fiestas navideñas.
Sin embargo, debido a que vienen en estado verde y fresco, algunos embarques han sido detectados con plagas los que son detenidos para su inspección fitosanitaria.
“Detuvimos dos embarques que estaban contaminados con una plaga que puede ser nociva para los bosques mexicanos”, dijo Montoya.
Se refirió a una especie de escarabajo que anida en la corteza de este tipo de pinos, el que de no ser detectado a tiempo se pasa a otras especies de pinos mexicanos para nutrirse de ellos hasta secarlos y contaminar otras especies.
En esos casos, dijo que se toma una muestra de la plaga, la que se envía a los laboratorios de entomología de la Sagarpa en la ciudad de México para su análisis, pero independientemente de ello, los embarques detenidos son retornados a sus lugares de origen.
Una vez que los árboles terminan con su función, ya sea los que se utilizan para adorno o los que son desechados y destruidos, algunas empresas los utilizan para la elaboración de la composta o abono orgánico para otro tipo de plantas.