– El Presidente Municipal de Tampico,Oscar Pérez Inguanzo asegura que no reciben recursos extras y aunque cuenta con escoltas, es personal de la policía estatal y desmiente que viaje en unidades blindadas
Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-El alcalde porteño, Oscar Pérez Inguanzo confirmo esta tarde, que el protocolo de seguridad para alcaldes y sus familias recomendado por la Secretaria de Seguridad Pública, para protegerlos de la delincuencia organizada, como son el contar con escoltas y viajar en vehículos blindados ya esta siendo aplicado en Tampico, aunque para ello no reciben recursos adicionales y en el caso de este municipio no hay dinero para ello, por lo que se solicito apoyo al estado y actualmente cuenta con tres escoltas que pertenecen a la policía estatal.
Sin embargo asegura que de momento no utiliza unidades blindadas, pero si esta en busca de una
“Hasta ahorita es el puro protocolo, no viene con recursos, pero bueno cada quien en base a sus posibilidades, cada municipio tomará las decisiones y lo que si es que tenemos que andar todos los alcaldes con mucho cuidado, extremando precauciones”.
Insistió en que el problema de inseguridad es muy diferente en cada estado y en cada municipio, por lo que cada quien deberá evaluar las condiciones y determinar si implementa el protocolo o no, además de valorar las condiciones presupuéstales de los ayuntamientos.
Reiteró que los elementos que custodian su seguridad pertenecen al estado y es este quien paga sus honorarios.
Por otra parte en lo que respecta al proyecto de policía única, Pérez Inguanzo avalo que el Gobernador Eugenio Hernández Flores esta ocupado en el tema de seguridad pública y considera que con este esquema se busca reducir la inseguridad que ha ocasionado el crimen organizado.
Agregó que se están avocando a la formación de policías que aprueben exámenes de control y confianza. En Tampico, dijo que requieren por lo menos 150 elementos para brindar una mejor vigilancia en la ciudad.
Expresó que lo importante es que exista una real coordinación entre los tres niveles de gobierno y que la sociedad se sume a la tarea de vigilar, es decir que reporte cualquier incidente que ponga en riesgo su integridad.
Finalmente comento que en esta semana, se reunirá con la alcaldesa electa para cumplir con el proceso de entrega recepción.