

– Lo forman dos consejos consultivos y un patronato.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En un acto que simbolizó todo el esfuerzo de las autoridades municipales para promover la cultura a lo largo y ancho de la ciudad, el alcalde Ramón Garza Barrios inauguró la mañana de ayer lo que será el Instituto Municipal de Cultura de Nuevo Laredo (IMCNL), que estará integrado por dos consejos y un patronato formados por sociedad civil y gobierno.
Se trata del Consejo Consultivo Ciudadano para el desarrollo cultural; el Consejo Consultivo de Estación Palabra, y el patronato del parque recreativo y cultural ‘maquila creativa’.
Fue en el auditorio de la Estación Palabra, recinto de las letras y de la palabra escrita, donde el edil, antes de tomarle la protesta formal a quiénes integrarán dicho instituto, dijo que su creación fue aprobada en sesión de cabildo por unanimidad, al igual que en el congreso local.
“Es el único Instituto Municipal de cultura que existe en Tamaulipas, por eso me siento muy orgulloso, porque es algo que nos exigió la sociedad”, expresó.
Agradeció a quienes integran a partir de ayer las tres instancias que forman el IMC, por el interés mostrado en su creación, y en particular lo hizo a una familia norteamericana que donó seis hectáreas en donde tenían una maquiladora que tuvo que cerrar, con la condición de que en ese espacio se fomentara la cultura y la creatividad de los neolaredenses.
Guillermo Arredondo Olvera, director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, fue invitado para ofrecer unas palabras, y dijo ante un centenar de invitados al evento, felicitó al alcalde por ser el principal promotor de la cultura en la ciudad.
De la Estación Palabra, en donde se desarrollo el evento, dijo que es una ‘llave de oro del desarrollo, y señaló que se trata de un ejemplo a nivel nacional, y que el gobernador Eugenio Hernández Flores en sus políticas públicas, ha promovido y fomentado la cultura a lo largo y ancho de la entidad.
Luego tomó la palabra Héctor Romero Lecanda, director de cultura municipal, quien sostuvo que en los tres años de gobierno se han creado en la ciudad nueve espacios dedicados a la promoción de la cultura.
“Hoy la cultura está descentralizada y tiene presencia en más de 80 colonias”, destacó.
Habló también la maestra Sandra Patricia Martínez Chapa, representando al Consejo Consultivo Ciudadano; le siguió Luis Pérez Benítez, como representante del patronato del parque recreativo, quien dijo que se fue una maquiladora de metal, “pero se quedó una maquiladora que produce arte”.
De las palabras se fue a la acción, y al término del evento se tomó la protesta a quienes forman ya los dos consejos y el patronato. Como invitado de honor estuvo el vicecónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, William Shea.