En un encuentro formal que anticipó la tersura con que Reynosa celebrará su transición de poderes, Oscar Luebbert y su virtual sucesor, Everardo Villarreal Salinas, celebraron ayer por la mañana su primera entrevista pública tras la elección del 4 de julio -que convirtió al segundo en Presidente municipal electo-, en cuyo escenario Luebbert exhibió excelente humor al instalar la Comisión mixta que entregará -y recibirá- los bienes inventariados de la ciudad.
Enchamarrado porque el pronóstico anticipaba una temperatura ambiente de 3 grados centígrados, Everardo y su Comisión aparecieron en el edificio municipal cuando las agujas del reloj marcaban arriba de las 10.
Sonriendo pero sin perder la ecuanimidad, Everardo saludó de mano al guardia de Palacio, al personal de acceso y a la ciudadanía que visitaba la sede de municipal; a trancos escaló los peldaños del primer piso y luego fue recibido en su despacho por Luebbert.
Seguido por el muy serio e institucional Jesús Escobedo, de Roberto Herrera Juárez -¿va a Tesorería?-, José Ángel Cantú Reséndez -‘el suegro de oro’-, Prisciliano Gracia, Everardo Gutiérrez, Jaime Carranza y Omar Aguilar, Everardo sostuvo una breve reunión privada con Oscar, previo a la instalación formal de los dos equipos de transición, que se celebró en la sala de Cabildo.
En el encuentro, Oscar y Everardo patentizaron la disponibilidad de sus Comisiones técnicas para que la transición de poderes se dé en un clima de armonía y entendimiento, para cuyo efecto se acordó en principio calendarizar las actividades que permitan ir haciendo la entrega Secretaría por Secretaría, así como recibir los bienes inventariados de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y del Sistema DIF.
La entrega será coordinada por el Contralor Adolfo Guerrero Luna, quien ya lleva algo así como un mes recopilando documentos y archivos para la formalización del evento de Ley.
Al término de la ceremonia, el alcalde saliente deseó a su sucesor que su Administración sea de éxito y logros para la ciudadanía, y hasta accedió a posar para los reporteros, colocando ambos la mano sobre el libro que contiene la información documental de los bienes del Ayuntamiento.
Luebbert fue acompañado en su entrevista por su Secretario de Finanzas y Tesorería, Raúl Jiménez Cárdenas; el Síndico Ramiro Reséndez Velasco y el Secretario del Ayuntamiento, Miguel A. García Ahedo, entre otros.
En COMAPA, entre tanto, el Gerente general Esiquio Reséndez Cantú, giró instrucciones al Secretario Técnico de esa institución de servicio público, Ing. Jaime Cantú, así como al Comisario Ricardo González y al Gerente financiero, Alberto Elías, para tener lista la entrega de la dependencia a la próxima administración municipal.
Por cierto, hoy jueves en sala de cabildo, en punto de las 10:45 de la mañana, se efectuará la Reunión Estatal y Municipal del programa “Navidad Segura” en el que estarán presentes las autoridades del ayuntamiento, Secretaría de Seguridad pública estatal y municipal.
A propósito de transición, la señora María del Pilar González de Torre, esposa del gobernador electo de Tamaulipas Egidio Torre Cantú, encabezó reunión de trabajo con quienes estarán al frente de los sistemas municipales del DIF, en la que destacó que “la familia será el centro de todas las acciones del DIF Tamaulipas”.
La reunión, cuya apertura contó también con la presencia del mandatario electo, tuvo como propósito la exposición de ideas básicas y premisas para llevar a cabo la labor de asistencia social en todos los rincones del estado.
Durante su participación, la esposa del gobernador electo mencionó algunas de las propuestas que en reuniones anteriores las esposas de diferentes municipios le han presentado, tales como la ampliación de cobertura en salud, apoyos alimentarios, prevención de adicciones y apoyo a madres adolescentes.
En este taller, María del Pilar González de Torre y su equipo reseñaron los antecedentes de la asistencia social en el país y el estado, su ordenamiento jurídico actual, las formas de organización de los sistemas municipales, así como sus órganos superiores y mecanismos de vinculación. También enfatizó en las estrategias necesarias para brindar atención a grupos vulnerables y lograr el pleno desarrollo de la familia.
“En mi experiencia al frente del DIF Victoria confirmé que el municipio es el entorno natural de atención a la gente, donde se atiende de forma directa a las personas vulnerables, a quienes requieren ayuda para salir adelante”.
Por último, María del Pilar González de Torre invitó a trabajar con sensibilidad, entrega y amor por lo mejor que tenemos, las familias tamaulipecas.
Por cierto, Egidio acompañó en Xalapa al gobernador electo Javier Duarte de Ochoa, quien rindió protesta ante el Congreso en una ceremonia en la que Fidel Herrera Beltrán pasó a formar parte de la densa fila de los desempleados, al entregar la gubernatura de Veracruz a su sucesor, en una ceremonia en la que fue acompañado por la cúpula priista encabezada por Beatriz Paredes; la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo; el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones y el coordinador de la bancada del tricolor en San Lázaro, Francisco Rojas.
También acudieron los gobernadores de Yucatán, Ivonne Ortega; de Nuevo León, Rodrigo Medina; de Coahuila, Humberto Moreira; de San Luis Potosí, Fernando Toranzo y ¡del estado de México, Enrique Peña Nieto!
Asimismo el gobernador de Chihuahua, César Duarte, y el mandatario electo de Quintana Roo, Roberto Borge; el diputado federal y líder del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, Canek Vázquez, y el legislador federal, Sebastián Lerdo de Tejada.
A propósito, nuestra gratitud al Gobernador Eugenio Hernández Flores por incluirnos en su lista de invitados a la lectura de su Mensaje político, este miércoles 8 en el Polyforum victorense, a las 12:00 horas.
Como se lo habíamos anticipado, más que la entrega de su Informe al Congreso, es éste, su Mensaje, el que encierra la importancia política para los círculos más informados de la entidad. El mensaje contiene, indudablemente, el adiós -¡el hasta pronto, mejor dicho!-, del mandatario a los tamaulipecos.
¡Allí estaremos!
Desde otro extremo ideológico, deje decirle que fiel a su duro radicalismo, el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, dio otra rabiosa embestida contra el Presidente Felipe Calderón, al endilgarle -desde su ostracismo como ‘cuadro’ expulsado de Acción Nacional-, uno de sus más venenosos epítetos, al calificarlo de autoritario: “México se encuentra en una encrucijada histórica, por el riesgo de volver a prácticas autoritarias como la existencia de un partido oficial, subordinado al Poder Ejecutivo”, advirtió Espino, queriendo alertar contra el retorno del PRI a Los Pinos, pero dibujando subliminalmente el sello calderonista a la relación PAN-gobierno.
Y puntualizó:
“Hay prácticas autoritarias relacionadas con decisiones unipersonales con criterios políticos, como sucedió, según Espino, con la guerra contra el crimen, que jamás fue acordada con los poderes de la Unión, los gobernadores o alcaldes y menos con la sociedad”.
Y lamentó:
“Con sumo pesar debo reconocer que mi partido avanza en ruta de colisión contra su propia genética democrática”.
“Si los panistas no somos capaces de corregir el rumbo, de volver a empezar, haremos realidad aquella advertencia del presidente Calderón de ganar el gobierno y perder el partido”, sustentó, en lo que más de uno ha interpretado como la vuelta de Espino a la lucha contra su expulsión.
“Nuestra cultura cívica se encuentra en riesgo; para el PAN es indispensable reflexionar sobre esta década, reconocer los errores y corregir lo que haya que corregir, para recuperar el comportamiento político que lo llevó al poder y avanzar hacia un futuro democrático”, añadió en el texto Diez años por México.
Y remató:
“Hay quienes desde el poder ofrecen miel o hiel; la miel consiste en una tajada del presupuesto, la hiel en la persecución, la cacería de brujas y la imposición del silencio”, sentenció, en clara alusión al calderonismo, del que se dice víctima.
Por asociación de ideas, deje decirle que el Presidente de la delegación Municipal del Partido Acción Nacional en Reynosa, Mario Alberto Ramírez Ruiz, aceptó que existe una amplia expectativa de la militancia de este instituto político con miras a la Asamblea Nacional de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional, a celebrarse este sábado 4 de diciembre.
Tamaulipas representa 10 de los 281 votos de los consejeros que intervienen en esta contienda, teniendo en Reynosa cuatro votos en los nombres de Maki Ortiz de Peña, Francisco García Cabeza de Vaca, Rodolfo Santos Dávila y Francisco Javier Garza De Coss. Los otros seis consejeros nacionales con derecho a sufragar en este proceso, son Ángel Sierra Ramírez, César Rendón, Ramón Antonio Sampayo Ortiz, Leonor Sarre, Cesar González y Leticia Salazar.
El líder panista tamaulipeco Francisco Garza De Coss, encabeza un bloque de Presidentes de Comités Directivos Estatales del PAN (26) en el país, que abiertamente han ofrecido su voto a favor del candidato Gustavo A. Madero Muñoz, “emboletándose” a este proyecto, pero dejando en libertad a que sus los consejeros analicen su voto.
Concluido el proceso de renovación nacional, se girará la convocatoria para la reestructuración de los comités directivos estatales y a su vez, posteriormente se girará la convocatoria para la elección de los comités municipales, restituyendo también las dirigencias delegacionales como el caso de Reynosa.
En otro orden de asuntos, deje decirle que Río Bravo ejercerá en 2011 un Presupuesto de Egresos del orden de los 244 millones 743 mil 644 pesos, luego que a propuesta del alcalde Roberto Benet Ramos, el Cabildo aprobó por abrumadora mayoría este ejercicio de gastos para el año próximo.
Así, Por instrucciones del presidente Benet Ramos, Síndicos y Regidores del Ayuntamiento se reunieron en la sala de cabildo, para llevar a cabo la correspondiente Sesión Ordinaria, donde se trataron diversos temas de relevante importancia para el municipio y sus habitantes.
De acuerdo al orden de día, se puso a consideración del Cabildo el punto sobre la propuesta del Presupuesto de Egreso para el Ejercicio Fiscal del próximo año, el cual importa una cantidad de 244 millones 743 mil 644 pesos, haciendo un incremento del 1% en lo que fue el año anterior.
Cabe mencionar que para el beneficio de la comunidad riobravense, del monto total se estarán destinado más de 65 millones de pesos en obra pública, así como también más de 20 millones a lo que se refiere a subsidios y subvenciones, entre otros.
Siendo esta propuesta de gran importancia para seguir beneficiando a los riobravenses, los integrantes del cabildo se manifestaron a favor de dicha propuesta del alcalde Benet Ramos, quien durante todo este tiempo ha estado al pendiente de las necesidades de Río Bravo.
Un paréntesis para mencionar que con un portafolios de servicios y cubriendo todos los sectores y rincones del estado, el Fondo Tamaulipas (FOTAM) ha acumulado hasta la fecha más de 70 mil 625 créditos otorgados, lo que representa una derrama de más de 755 millones de pesos, con una presencia en los 43 municipios, lo que significa una cobertura del 100 por ciento en nuestra entidad, informó la titular de este organismo Cecilia Flores Becerra.
Durante un evento encabezado por el gobernador Eugenio Hernández Flores en la capital victorense, la funcionaria estatal subrayó que con el apoyo del FOTAM, los emprendedores han logrado consolidar cerca de 17 mil empleos formales, además de generar 6 mil 300 nuevos empleos y propiciar más de 66 mil oportunidades de autoempleo a través del Programa Microcrédito.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]