A 24 horas de que el CEN del PAN resuelva su proceso de reestructuración de cuadros, el ex dirigente nacional albiazul Manuel Espino, lanzó otro dardo venenoso contra el Presidente de la república, al pedir perdón a través de su cuenta Twitter, “por contribuir a que Felipe Calderón ganara las elecciones de 2006”, en tanto que Roberto Gil, uno de los aspirantes a suceder a César Nava en el liderazgo de Acción Nacional, “reventó” un acuerdo de unidad en ciernes entre cuatro de los cinco candidatos, que presumiblemente favorecería al ‘palomeado’ de Los Pinos, Gustavo Madero.
En efecto, Espino Barrientos, quien la víspera fue expulsado de las filas de Acción Nacional por la directiva estatal de Sonora, escribió en el sitio de microblog que no se arrepiente de haber respaldado al proyecto de Calderón, sin embargo consideró que su gobierno ha fallado.
“No me arrepiento de lo que hice con recta intención, pido perdón por las consecuencias que afectan a México al fallar el gobierno”, escribió el también ex presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América.
En otro tuit, Espino escribió “debemos pedir perdón a México quienes hace cuatro años hicimos presidente a Calderón. Hay que volver a empezar”.
De otro lado, Blanca Judith Díaz, Francisco Ramírez Acuña y Cecilia Romero, tres de los cinco aspirantes a suceder en el CEN del PAN a César Nava, habrían suscrito un acuerdo de unidad para declinar a favor de Gustavo Madero, pero la intempestiva presencia del quinto participante en la contienda interna, Roberto Gil, ‘abortó’ una conferencia de prensa en la que presumiblemente harían el anuncio oficial de su ‘pacto de unidad’.
Así, el PAN llega hoy a su elección nacional con sus corrientes políticas fraccionadas, pues Gil, a quien se presumía otra de las ‘cartas’ de Los Pinos para el liderazgo nacional -junto con Madero-, habría roto pactos y se habría ido por la libre, por lo que el resto de los aspirantes -2 sin ninguna posibilidad de ganar la elección nacional- se unieron al ‘candidato oficial’ a última hora e hicieron montón contra Gil.
‘Haiga sido como haiga sido’, los panistas concurren hoy a sus urnas para decidir la dirigencia nacional, en un momento en el que su gobierno federal no las tiene todas consigo, no solo porque la guerra fratricida tiene exasperada a la población contra el gobierno federal panista, sino porque es evidente el activismo presidencial está quebrantando la poca fe que quedaba en las filas doctrinarias y ortodoxas de Acción Nacional.
Así, sea cual fuere el resultado de la elección del CEN del PAN que se verá hoy, la crisis interna que provocará el manoteo presidencial reflejará sus consecuencias hacia las directivas estatales, que iniciarán a partir de enero de 2011 sus propios procesos de reestructuración.
De enero de 2011 a enero de 2012, Acción Nacional sufrirá un proceso de desgaste que menguará su posibilidad de permanecer en Los Pinos un sexenio más, pues el activismo de Calderón Hinojosa está deteriorando la institución presidencial, mientras que las cabezas de las distintas corrientes que operan en el país están agarrando cada cual para su rumbo, y un ejemplo claro y contundente de ello es la postura de francotirador que está asumiendo el ex líder nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos.
No se diga más.
De otro lado y de acuerdo con Consultora Mitofsky, el porcentaje de mexicanos pesimistas con la economía al cumplirse 4 años de gobierno del Presidente Calderón Hinojosa, llega a 87%, su peor nivel pero sin grandes variaciones a lo largo de todo 2010. El 61% la ubica en niveles de crisis a pesar de las noticias macroeconómicas que parecen indicar lo contrario.
Por lo que respecta a la política más de 3 de cada 4 mexicanos consideran que hoy vivimos una condición peor a la que se tenía hace un año. 16% dice que es mejor, la mitad de quienes así opinaban al inicio del sexenio.
La seguridad es vista como peor por el 83% de los mexicanos, llevamos 5 trimestres consecutivos con el deterioro constante de esta medida.
La crisis económica (27%) y la inseguridad (27%) prácticamente son igual de mencionadas como principal preocupación ciudadana. En el caso de la “inseguridad”, subió en un año 14 puntos porcentuales y alcanzó la mayor cantidad de mexicanos que la ubican como principal problema del país en los últimos 10 años. Después de la “inseguridad”, el otro problema que más crece es precisamente el “narcotráfico”.
59% piensa que vamos por un rumbo equivocado, porcentaje similar al obtenido durante todo 2010 por lo que se llega a un promedio anual de 58%, que no es el peor que se ha medido ya que justo hace 6 años llegó a 61%.
Al llegar a 4 años de gobierno el Presidente Calderón conserva niveles superiores a 50% al lograr 54% de aprobación ciudadana, porcentaje sin embargo inferior al que obtuvo al final de sus 3 años anteriores (59%, 61% y 58%).
La aprobación anual para 2010 termina con un promedio de 54%, constituyéndose de esta manera en el peor año en la evaluación ciudadana al menos de los 4 que hasta el momento hemos vivido.
Al llegar a los dos terceras partes de sus sexenios el mejor evaluado fue Carlos Salinas de Gortari con 77%, le sigue Ernesto Zedillo con 62%, y después Vicente Fox y Felipe Calderón alcanzan un idéntico 54%.
Se mantiene la disminución de la inflación como el aspecto de gobierno menos reconocido, a pesar de que los datos nos muestran que es una variable que no se ha afectado sustantivamente.
Los atributos que durante 2010 tuvieron un comportamiento favorable a Felipe Calderón son su experiencia para gobernar y su liderazgo, que al subir superaron al de cercanía con la gente.
La honradez sigue siendo el atributo personal que más se le reconoce, junto con la tolerancia, y en cambio el que menos se le reconoce es el de su preocupación por los pobres, aspecto que ha salido recurrentemente en último puesto desde el inicio de su sexenio.
32% reportan que Felipe Calderón tiene el control de lo que pasa y 62% que dice que las cosas se están saliendo de su control, estos datos prácticamente son los mismos que hemos medido desde abril de este año.
A propósito, el Congreso del Estado recordó la promulgación de la Constitución de Tamaulipas del 5 de diciembre de 1857, que tenía como objetivo la búsqueda de mejores condiciones de vida para sus habitantes, apegados a los principios y postulados establecidos a partir de la Constitución Federal de 1857.
Fue el Diputado Jesús Miguel Ortega González quien en la máxima Tribuna hizo una remembranza del importante documento para los tamaulipecos.
Recordó, a un ilustre ciudadano, como lo fue el General Juan José de la Garza, quien conjuntamente con Pedro José Méndez, Asención Gómez, Servando Canales y Julián de la Cerda, marcarían el rumbo de los acontecimientos en nuestro Estado.
Señaló que durante la presidencia de Ignacio Comonfort, la Carta Magna del país era jurada el 5 de Febrero, donde se establecían las garantías individuales de los ciudadanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea y se confirmaba la abolición de la esclavitud, se eliminaba la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento, incluyendo al pena de muerte.
También se prohibieron los títulos de nobleza, los honores hereditarios y los monopolios. Era el inicio de un nuevo sistema legal en nuestro país, lo que constituía un avance significativo en la formación de un Estado Independiente y soberano.
En otro orden de asuntos, el alcalde Roberto Benet Ramos continúa entregando gran cantidad de obras a la comunidad riobravense, obras que vienen a mejorar la infraestructura tanto educativa como vial de la ciudad, acciones con el fin de dar seguimiento a los compromisos establecidos con la comunidad de Río Bravo.
El alcalde Benet Ramos, mencionó que “A lo largo de la administración con gusto hemos venido otorgando obras de infraestructura para la comunidad, obras que vienen a cambiar la imagen de nuestra ciudad. Es un gusto poder estar inaugurando esta techumbre en la escuela primaria, la cual lleva el nombre de un gran hombre, que ha dedicado gran parte de su vida a la educación, el Profesor Virgilio Ruano Moreno, he sido un convencido que el mejor dinero invertido es en la educación”.
“Así como también estamos entregando obras muy importantes que la comunidad riobravenses nos había demandado, obras de pavimentación hidráulica en la colonia Fidel Velázquez, en la cual los colonos podrán disfrutar de mejores accesos a sus viviendas”.
“Es un orgullo ser el padrino de generación de los jóvenes paramédicos, egresados de la Cruz Roja, ver el entusiasmo y la dedicación que han puesto en todo este tiempo estos jóvenes, es un gusto muy grato, los felicito y en hora bueno por esta labor tan bella que estarán ocupando”, dijo el edil.
Por asociación de ideas, deje decirle que más de 200 mil tamaulipecos se beneficiaron a lo largo de la actual administración, con la construcción de una cantidad suprior a los 100 mil metros cuadrados de pisos de concreto, dijo el titular de SEDESOL estatal.
Humberto Valdez Richaud informó que para preservar la salud y mejorar las condiciones de las viviendas de las familias tamaulipecas, el gobernador Eugenio Hernández Flores destinó recursos por más de 300 millones de pesos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias para la construcción de más de 52 mil pisos de concreto.
“Para este año se ejerció una inversión de más de 90 millones de pesos con lo que se construyen 11 mil 620 pisos de concretos, beneficiando a igual número de familias”.
Valdez Richaud indicó que para construir un nuevo y mejor nivel de bienestar que se refleje en cada familia tamaulipeca, con el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, se impulsa la construcción de pisos de concreto y la introducción de servicios básicos.
Finalmente, deje decirle que el programa “Mi Desayuno” del Sistema DIF Reynosa, que preside la señora María Esther Camargo de Luebbert, tiene como objetivo disminuir la desnutrición o el riesgo de ésta y el ausentismo escolar mediante la distribución de una ración diaria de alimento caliente a los alumnos de educación especial, inicial y básica, para que mejoren su aprovechamiento escolar.
Con este propósito, en esta gestión se conformaron 176 comités integrados por madres de familia, en igual número de escuelas, a quienes se les entregó más de 27 mil utensilios para facilitar la elaboración y distribución de los alimentos para sus hijos.
Con el apoyo de DIF Tamaulipas se distribuyeron a estos comités tres mil 326 morrales con artículos de la canasta básica y a los alumnos se entregaron 111 mil 81 apoyos extraordinarios consistentes en morrales con insumos en vacaciones de verano; regalos del día del niño y regalos de temporada navideña.
En la administración 2008-2010 se atendieron con desayunos diarios calientes a 20 mil 168 menores de 176 escuelas de educación inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria en donde distribuyeron nueve millones 17 mil 584 raciones alimenticias.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]