Proyecto de educación ambiental queda pendiente en Tampico

0

– Será la próxima administración quien verá si lo retoma o no en enero

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-En el municipio de Tampico queda pendiente un proyecto de educación ambiental que consiste en el manejo de los residuos sólidos y que aumenta la vida útil de los rellenos sanitarios, el cual posiblemente lo ponga en marcha en enero la próxima administración.

Porfirio Gómez Gámez, Subdirector del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tampico, dijo que este es el único medio que puede ser más eficiente y que puede aguantar la vida útil de los rellenos sanitarios, quitando lo orgánico y lo inorgánico.

“En lo que respecta al área del medio ambiente, hay un proyecto de educación ambiental sobre el manejo de los residuos sólidos, es un proyecto que seguramente se implementará a partir de enero y que consiste en precisamente en un programa de separación de basura”.

En ese sentido, refirió que pueden eficientizar el proceso de recolección, pero es un proyecto ambicioso y queda como un pendiente para la próxima administración.

“Primeramente aumenta la vida útil de los rellenos sanitarios porque el 50 por ciento de los depósitos de ese tipo de material inorgánico son botellas de plástico, entonces el clasificar el vidrio, el cartón, el plástico y la lata, aumenta la vida útil del relleno y esto nos permite a nosotros en lo que es la recolección de la basura a través de los camiones recolectores, en lugar de hacer tres recorridos en una colonia, clasificado lo orgánico y los inorgánico serían dos viajes por semana para recoger únicamente basura orgánica.”

Agregó que para lo inorgánico se tiene planteado hacer una zona de transferencia en una colonia, para que ahí el reciclador vaya y le pague al colono lo que haya recolectado, pues el aluminio se vende en alrededor de 14 pesos el kilo.

(Visited 1 times, 1 visits today)