ENTRE otros, tres servidores públicos se esmeran en tratar de corregir entuertos y, sobre todo, dar la impresión de que están cumpliendo con las respectivas responsabilidades que tienen a su cargo.
Se trata del alcalde del puerto de Tampico, OSCAR PEREZ INGUANZO; el Subsecretario de Gobierno, FLORENTINO SAENZ COBOS; y el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, ANTONIO GARZA GARCIA.
Al edil, en los últimos días de su trienio, le explotó la bomba mediática relacionado con el helicóptero de la Policía Metropolitana localizado por un medio de comunicación en un predio rural de San Luis Potosí.
El encargado de velar por la seguridad de los tamaulipecos, además de exagerar la seguridad durante la entrega del Sexto Informe de Gobierno del ingeniero EUGENIO HERNANDEZ FLORES, ahora se ha dado a la “peligrosa y productiva tarea” de revisar las armas de los agentes policiales asignados a la seguridad personal de funcionarios públicos.
En cambio, el segundo de a bordo en la dependencia encargada de los asuntos internos del gobierno estatal se desgañita tratando de aparentar que Tamaulipas es una entidad próspera y que sus ciudadanos viven en calma.
Por supuesto que ninguno de los tres servidores públicos antes mencionados están actuando en beneficio de la sociedad, sino simple y sencillamente cuidando sus propios intereses.
Resulta incomprensible cómo es que el presidente municipal tampiqueño insista en manifestar que no sabía dónde se encontraba la aeronave adquirida en 600 mil dólares para brindar salvaguarda a los ciudadanos de la zona conurbada.
Lo anterior luego de que el helicóptero fue localizado en el rancho El Simiente, ubicado en el municipio de Ébano, San Luis Potosí.
PEREZ INGUANZO asegura que el aparato se encuentra en reparación de una falla mecánica y que fue entregado a una empresa dedicada a esa actividad que tiene una filial en aquella comunidad potosina.
Sin embargo, cabe señalar que evidencias en ese lugar no sugieren ninguna instalación relacionada con el mantenimiento de naves aéreas y sí, en cambio, una unidad propia para las actividades agrícolas.
Entendible es que el helicóptero al servicio de la Policía Metropolitana esté fuera de circulación por daños en una pieza motora valorada en 15 mil dólares, combinado con insuficiencia presupuestal desde hace cuatro meses, pero que se encuentre en un rancho agrícola y no en el hangar de un aeropuerto o helipuerto no tiene justificación alguna.
Es evidente que el Jefe de la Comuna de aquella ciudad sureña tamaulipeca algo está encubriendo.
Como mero dato informativo, los funcionarios estatales MARIO RUIZ PACHUCA, RAUL CAMACHO y el priísta SALOMON ROSAS viajan muy seguido a esa entidad colindante con el sur tamaulipeco.
FLORENTINO SAENZ COBOS, Subsecretario General de Gobierno, para hacerse notar y justificar en algo su permanencia en el gabinete geñista, jura y perjura que San Fernando e Hidalgo no son municipios fantasmas o abandonados como en su momento estuvo ciudad Mier.
No obstante, si bien es cierto que la totalidad de sus pobladores no han emigrado a otros lares se debe a que se resisten a abandonar sus patrimonios y dejarlos en manos de la delincuencia organizada que prácticamente se ha adueñado de esas y otras comunidades de la entidad.
Por cierto, ilusamente, la administración estatal que se va cree que con la visita del Secretario de Gobernación FRANCISCO BLAKE MORA a ciudad Mier la tranquilidad volverá a la zona ribereña, como si la fuerte presencia militar fuera a prolongarse hasta que las bandas en disputa se aniquilen o se pongan de acuerdo.
Pero el que de plano no halla qué hacer para justificar su ingreso a la nómina estatal es el titular de Seguridad Pública Estatal, ANTONIO GARZA GARCIA.
Luego del circo, maroma y teatro que montó en las inmediaciones del Palacio Legislativo durante la última comparecencia del gobernador HERNANDEZ FLORES, ahora se ha dado a la tarea de supervisar a los escoltas de servidores públicos.
Por supuesto que todo dentro de su rango de acción, pero eso de mantener francotiradores y el sobrevuelo de un helicóptero a baja altura y con agentes policiales fuertemente armados fue algo digno de un montaje cinematográfico y no de un acto solemne de poderes constitucionales estatales.
Es claro que GARZA GARCIA prefiere la espectacularidad a la discreción, sin tomar en cuenta el impacto negativo generado en propios y extraños, además de zozobra e incertidumbre.
Actualmente, el encargado de velar por la seguridad de los tamaulipecos se dedica a revisar credenciales y series de armas a los agentes policiales comisionados como escoltas de funcionarios.
¿Cómo la ve?
Y hasta la próxima
[email protected]
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, www.sondeosmex.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.