Realiza SET Y UAT, foro sobre educación intercultural y bilingüe en Tamaulipas

0

Ciudad Victoria, Tam.- La Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevan a cabo el III Foro Académico de Enfoque Intercultural en la Educación, en el que participan Directivos y Docentes de los niveles de Educación Básica, así como docentes del área Superior, el cual se está desarrollando en el Centro de Excelencia de la UAT.

Al poner en marcha las actividades, Armando Valdez Cantú, Coordinador del Programa de Educación Superior e Investigación Científica de la SET, señaló que “en el campo de la investigación se trabaja en conjunto y los elementos que cada uno aportan nos dan la oportunidad de lograr los objetivos que nos hemos planteado, reiterando el compromiso que tienen la educación de Tamaulipas en cumplir los programas de trabajo y dar solución a cada una de las necesidades que la sociedad nos demanda”.

Mencionó: “El titular del ramo educativo, José Manuel Assad Montelongo quiere que se afirmen los compromisos que tienen la SET y la UAT, porque los maestros requieren de una metodología de la enseñanza que sea adecuada al contexto que desempeñan, así como también es importante la preparación de cada uno de los docentes frente a grupo, porque esto permite dar respuesta a las necesidades sociales que hoy en día nos demandan”.

“Al realizar este Foro –dijo- los elementos principales y el recurso humano han puesto de manifiesto el interés de lograr los objetivos de la calidad de la educación. Tamaulipas es un estado rico en muchas cuestiones sobre todo en la cuestión intercultural y ustedes que están inmersos en la educación y que han participado en un Diplomado, saben de la diversidad que se tiene que atender”.

Agregó: “Sabemos que hay un trabajo realizado en cada uno de los niveles tanto Básico y Medio Superior, ya que anteriormente se tuvo una reunión con 500 maestros de los diferentes centros de Bachillerato, Tecnológicos, Agropecuarios, Preparatorias, tratando temas de investigación, abocando cada necesidad y compromisos que tenemos con la calidad de la educación”.

El Valdez Cantú puntualizó: “Este encuentro es una respuesta al interés mostrado por el Titular del Ejecutivo Estatal, ingeniero Eugenio Hernández Flores, en crear espacios que faciliten el diálogo de los maestros permitiendo hacer una reflexión de la situación actual en relación a los avances en la educación intercultural bilingüe en Tamaulipas”.

Por su parte en representación del Rector de la UAT, José Maria Leal Gutiérrez, el Secretario de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), maestro Luis Humberto Garza, resaltó que el Foro es de gran interés ya que las acciones que se están realizando giran alrededor de la interculturalidad, “muestra de ello es que tenemos un Centro de Desarrollo Integral del Estudiante, donde se brinda la atención a esos grupos, sobre todo los que vienen de zonas marginadas, con capacidades diferentes, grupos interculturales, entre otros”.

“Este Foro es una muestra de la unidad de esfuerzos entre la Secretaría de Educación a nivel federal y estatal, y en nuestra Universidad a través de Ciencias de Educación y Humanidades, pretendemos seguir fortaleciendo esta línea de investigación y de acción educativa”, indicó el maestro Humberto Garza.

En el marco de las actividades los maestros participan en conferencias magistrales, mesas de diálogo pedagógicos, presentación de propuestas de intervención pedagógica con enfoque intercultural bilingüe. Asimismo se exponen manifestaciones culturales de la región tamaulipeca, y se hará la entrega de reconocimientos a egresados del Diplomado “Formación de Formadores con Enfoque Intercultural Bilingüe”.

Asimismo ofrecerá la Conferencia Magistral el maestro Javier López Sánchez, Director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y habrá una presentación folklórica regional.

Además este día se desarrollarán mesas de trabajo en donde se analizará sobre “Presentación de propuestas de Intervención Pedagógica”; posteriormente se trabajará en mesas de diálogo donde se expondrá el tema, se darán aportaciones y conclusiones.

Asimismo, dictará Conferencia Magistral el Doctor Fernando Ignacio Salmerón Castro, Director General de la Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP, habrá un recital folklórico, se presentará la relatoría de las mesas de trabajo y las propuestas de intervención pedagógica por diplomantes, así como entrega de reconocimientos.

(Visited 1 times, 1 visits today)