


– Temen ser víctimas de un fraude.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A pesar del compromiso que el secretario de gobernación Francisco Blake Mora, hizo el lunes en esta frontera, de combatir el coyotaje y el fraude en contra de los paisanos, una empresa de nombre ‘Nacionalizadora Hermanos Cuevas’, ubicada en la calle Lincoln 1308, mantiene en la incertidumbre a más de 60 paisanos que tramitan sus documentos de importación de sus vehículos.
Fastidiados por una espera de 8 días para el trámite de importación, esos paisanos pagaron en conjunto más de 60 mil dólares, y temen ser víctimas de un posible fraude debido a la negativa de los tramitadores por dar solución a este problema.
Desde el jueves de la semana pasada, algunos desde antes, realizaron sus trámites para la importación de sus vehículos ante esa empresa desde sus lugares de origen, y desde allí enviaron el dinero por medio de un banco, pero hasta ayer aún se encontraban sin tener respuesta de los propietarios de la empresa.
Uno de los afectados, de nombre Martín Blanco, viaja desde Kentucky hasta Nayarit, pero mencionó tener ocho días varado en la ciudad sin poder entrevistarse con los propietarios de la empresa, por lo que parte del dinero de su viaje lo gastó ya en hospedaje y alimento.
“Nos echan mentiras y dicen que los pedimentos de nuestros vehículos no están listos, debido a que el sistema de cómputo de la aduana se cayó, y cada día nos dicen lo mismo”, dijo Martín, quien pagó 970 dólares a los hermanos Cuevas, sin recibo oficial a cambio.
Enrique Carranza viaja desde New Jersey con rumbo a Puebla, pero desde hace 8 días que no puede obtener el pedimento de importación en la mencionada empresa, a pesar de haber enviado el dinero y copia de sus documentos 15 días antes.
Otros paisanos viajaron con sus hijos, incluso una mujer de 70 años tuvo que ser hospitalizada debido a la desesperación de estar tanto tiempo varada en esta ciudad.
Al consultar con José Luis Landeros, sub administrador de la aduana de Nuevo Laredo sobre la presunta caída del sistema en la aduana, argumento ofrecido por Perfecto Cuevas, uno de los propietarios de la empresa, negó que haya problemas en el sistema de cómputo de la aduana.
“No hemos tenido ningún problema (de ese tipo) en la aduana”, dijo de manera enfática el funcionario, desmintiendo la versión del propietario de la importadora.
Esa empresa les prometió además, que durante su estancia en la ciudad, les tendría un lugar ‘cómodo’, con sanitarios y camas, pero el lugar donde pasaron esos días los paisanos, fue un frío galerón, sin camas, maloliente y sin sanitarios.
Ante la insistencia de los paisanos, acudió hasta ellos un funcionario del programa paisano, dependiente del Instituto nacional de Migración (INM), quien tomó nota de las quejas para darles una posible solución y que el asunto no terminara en un fraude.
Ante la presión, Perfecto se comprometió resolver el problema para la tarde de ayer, ya que el asunto trascendió hasta la aduana y el programa Paisano.