– Serán un lastre para la sociedad si no se les orienta: David Hernández Muñiz
-Y aseguró que costarán mucho dinero a las arcas del fisco
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-En el país hay 7 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan, de los cuales en Tamaulipas alcanzan alrededor de 800 mil, por lo que los padres de familia deben alentar a sus hijos a las filas del estudio y trabajo, ya que si se segregan esas generaciones se atrasarán y serán en 5 ó 10 años un lastre para la sociedad, que va a costar mucho dinero a las arcas del fisco, aseguró David Hernández Muñiz, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia en la zona.
En este sentido, refirió que también hacen un llamado a todos los padres de familia, directivos de las escuelas, maestros, empresarios, para que esa generación Nini, la conviertan en una generación Sisi.
“Si nosotros como empresarios no fomentamos el empleo a estas personas que están sin trabajo y si los padres no los alentamos que se agreguen a la fila del estudio, del oficio, entonces nosotros si segregamos como sociedad a estas generaciones se van a quedar atrasadas y va a ser un lastre muy fuerte en 5 ó 10 años va a costar mucho dinero a las arcas del fisco mantener a estas generaciones que son sumamente improductivas”.
Dijo que siempre ha habido este tipo de personas, pero básicamente es por la falta de supervisión de los padres de familia en esta época en donde todo le dan a sus hijos y no les niegan nada, si quieren un nuevo juego se los dan y se les permite que todo el día estén en Internet chateando y no haciendo cosas productivas.
Por ello, señaló que es fácil que se deslinden de las responsabilidades del estudio y del trabajo, que se desvíen totalmente, por lo que es una función básica que deben hacer los padres de familia de orientar y sacar esta generación, con autoridad, porque los hijos les han tomado la medida, ya que cada vez se suman más jóvenes y es penoso que 7 millones no hagan nada por el país.
“Definitivamente cada día se suman más, son gente que estamos de acuerdo que no nacieron para estudiar, pero hay oficios, hay ciertas carreras técnicas que se pueden adaptar a las nuevas generaciones, para que sean gente productiva en corto plazo y no sean un lastre para la sociedad”
Indicó que todo lo que se invierta en la educación es bueno, pero hay ciertas características que hace que los padres de familia sean los verdaderamente responsables