La Iniciativa de Ley de Ingresos del Ejercicio 2011, presentada este jueves en Sesión Ordinaria, que será analizada y sometida a la aprobación del pleno en fecha próxima, no se traducirá en nuevos impuestos ni derechos o modificaciones a las tasas y tarifas vigentes de la normatividad actual y en cambio, si se verá reflejado en más obras y servicios en beneficio de los tamaulipecos.
Lo anterior, permitirá aumentar la eficiencia en materia de recaudación y cobranza y por ende en un mayor número de obras y acciones a ejecutar el año 2011 por parte del gobierno del estado en beneficio de la ciudadanía tamaulipeca.
Además, la LX Legislatura recibió la iniciativa del titular del Poder Ejecutivo Estatal, del Presupuesto de egresos para el año entrante, que asciende a 31 Mil 107 Millones 354 mil pesos, mismo que mantiene un equilibrio presupuestal considerando la inflación de 4% anual.
El Diputado Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, informó que la recaudación se fortalece en con el otorgamiento de facilidades administrativas para el pago de las contribuciones, la actualización del padrón de contribuyentes y difusión de las obligaciones fiscales.
Además, señaló el líder del Congreso local, del apoyo a nuevas empresas a través del otorgamiento a subsidios a impuestos y derechos con excepción del Impuesto sobre Nóminas por estar comprometido para el pago del financiamiento del Programa Estatal de Infraestructura 2008-2010.
Persiste además el apoyo a jubilados, pensionados, adultos mayores, jefas de familia con descuentos en el pago de diversos impuestos.
Por otra parte, el Pleno Legislativo aprobó en su sesión ordinaria de este jueves reformar la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños del Estado de Tamaulipas, a fin de implementar programas, mecanismos y protocolos de seguridad, que tengan por objeto la búsqueda inmediata de menores de edad cuando se encuentren desaparecidos, y que la autoridad estatal vigile el cumplimiento de la regulación jurídica en materia de prestación de servicios de asistencia social para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Con estas reformas se incidirá favorablemente en dos problemáticas que afectan directamente a la niñez.
Por un lado, que la autoridad implemente coordinadamente actividades de seguridad que permita localizar a menores de edad desaparecidos, y, también que, la autoridad estatal crea y aplique los mecanismos necesarios para que los centros públicos, privados y sociales que atienden a menores y adolescentes, cumplan con los requerimientos necesarios de infraestructura, recursos y funcionamiento que garanticen tanto su salud física como mental.
Finalmente se citó para el día lunes 13 de diciembre, a las 10 horas, a la Sesión donde comparecerán los Secretarios, de Obras Públicas y de Salud, Ing. Alberto Berlanga Bolado y Dr. Juan Mansur Arzola, respectivamente.
Por cierto, las Iniciativas de Decreto para la expedición de la Ley de Ingresos que estaban pendientes de aprobarse, recibieron el visto bueno de la Legislatura, correspondientes a los municipios de Altamira, Nuevo Laredo, Palmillas, Reynosa, Tampico y Victoria.
En otro orden de asuntos y tal como lo anticipó el Gobernador Eugenio Hernández Flores en su VI Informe, los Consejeros nacionales de Tamaulipas en el PRI, acudirán unidos al Consejo Político Nacional a celebrarse en Pachuca, Hidalgo, este lunes, para sufragar a favor de la unidad y la candidatura única a favor del todavía gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez, para ocupar la dirigencia nacional priista, en sustitución de la ex gobernadora tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel.
Así, Moreira Valdez, quien aparentemente llegará como candidato único al CEN del PRI, se convierte en la avanzada del gobernador de EdoMex, Enrique Peña Nieto al proceso interno para la selección del candidato priista a la Presidencia de la república, en cuyo hándicap, hasta ahora, el mexiquense parece ir solo.
¡Ah!, los delegados tamaulipecos acudirán a Pachuca encabezados por su dirigente estatal, Ricardo Gamundi Rosas, quien todavía mueve una patita.
Vuelvo con las reformas legislativas para mencionar que el pleno de la cámara de diputados, aprobó modificaciones a los artículos 3 y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 3, 4, 8 y 9 de la Ley General de Educación, estableciendo la obligatoriedad de la Educación Media Superior.
La reforma constitucional señalara que “Toda persona tiene derecho a recibir educación. El estado-federación, estados, Distrito Federal y municipios- impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior”, indicando que estos niveles son obligatorios.
“Este día la Cámara de Diputados tomará una decisión histórica: Reformará nuestra Constitución para hacer obligatoria la enseñanza media superior. La reforma que aprobaremos sólo tiene la comparación con lo que en su momento aprobó el Constituyente de 1917 al establecer la educación laica y gratuita o bien el Congreso de la Unión de 1993 cuando hizo obligatoria la enseñanza secundaria”, señaló ante la Tribuna Legislativa el Coordinador de los diputados federales por el estado de Tamaulipas, Baltazar Hinojosa Ochoa.
Lo que nos recuerda que, en Reynosa, con toda certeza, el programa “Te lo firmo y te lo cumplo” tuvo alcances más allá de sus propias metas por ser el conducto mediante el cual los ciudadanos decidieron lo que en Reynosa se hizo y en materia de Educación la administración de Óscar Luebbert gestionó e invirtió para que se diera una apoyo muy superior a los 890 millones de pesos.
Atendiendo en gran medida lo cuantitativo y cualitativo para atender a la población escolar, se dio impulso a programas tales como Escuelas de Calidad, Maestros Municipales, Reforzamiento Educativo, predios, infraestructura y nuevos espacios educativos, becas, vialidad y accesos.
En Escuelas de Calidad se atendieron en los tres ciclos lectivos a 152 planteles con casi siete millones de pesos, que fue el 50 por ciento de lo que les correspondía aportar, logrando una inversión de 50 MDP en todas las escuelas; en el programa de Maestros Municipales, en coordinación con el Gobierno de Eugenio Hernández Flores y sindicato del magisterio, se logra la asignación de 383 plazas federales y el municipio atendió la demanda educativa con maestros municipales a 72 grupos en 2008, 86 en 2009 y 101 en este 2010 beneficiando a 28 mil 845 alumnos con una inversión de siete millones de pesos.
El programa de reforzamiento educativo “Aprendamos todos juntos” logró que 10 mil 400 alumnos no desertaran a la educación básica y les ayudó a mejorar su aprovechamiento escolar logrando inclusive que algunos de ellos obtuvieran becas de excelencia. Para ello tuvieron el apoyo de 190 asesores municipales, apoyando a 53 planteles. En nuevos espacios educativos, esta administración estableció seis Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC), 11 pre-escolares, 19 primarias, cuatro secundarias, dos bachilleratos y una universidad, asignando más de 50 hectáreas de área de equipamiento con valor comercial de 454 MDP.
Por asociación de ideas, deje decirle que más de 10 mil familias de Bustamante, Casas, Miquihuana, San Carlos, San Nicolás y Tula se han visto beneficiadas con programas de desarrollo social y asistencia patrimonial, dijo el titular de SEDESOL estatal.
Humberto Valdez Richaud informó que en Tamaulipas a lo largo de la administración del gobernador Eugenio Hernández Flores se avanzó en el impulso al desarrollo social, dando cumplimiento al compromiso de mejorar las condiciones de vida con la suma recursos y voluntades de instancias de los órdenes de gobierno y organizaciones de la sociedad civil.
“Según la información más reciente publicada por el Consejo Nacional de Población (Conapo), en Tamaulipas el 97.12 por ciento de la población habita en viviendas con energía eléctrica, 95.74 por ciento en viviendas con agua entubada y 99.12 por ciento en viviendas con drenaje o servicio sanitario que incluye letrinas”.
Por cierto, proporcionando las herramientas necesarias para mejorar la condición de vida a las familias riobravenses, el alcalde Roberto Benet Ramos, atiende diversos sectores de la cabecera municipal, aportando madera para la construcción de casas como respuesta inmediata a las peticiones de los solicitantes.
El alcalde Benet Ramos comentó “Estamos trabajando para responder a todas y cada una de las peticiones de la comunidad, en esta ocasión entregamos la madera necesaria para la construcción de casas, una solicitud que Don José Hernández, habitante de la colonia ampliación Benito Juárez, nos había manifestado”.
“Es un gusto saber que Don José ya cuenta con una casa propia, ya no tendrá que preocuparse por un techo donde dormir, nosotros trabajamos por brindarle mejores servicios a la comunidad y más aun por brindarles mejor calidad de vida”.
Por su parte Don José manifestó su agradecimiento al presidente municipal Roberto Benet Ramos por atender las necesidades de las personas más necesitadas, “No me queda más que agradecer las atenciones que nuestro presidente Benet, ha tenido con un servidor”.
¡Ah!, el PRD de Mario Sosa Pohl está por atravesar otra crisis interna, ahora que su más cercano aspirante a sucederlo en la dirigencia estatal, el diputado Cuitláhuac Ortega Maldonado, decidió encabezar una cruzada estatal para exigir su destitución por falta de claridad en cuanto al manejo de los recursos del partido.
Ortega Maldonado anunció en conferencia de medios, una reunión de Consejo en la que se determinará la mecánica a seguir para la destitución de Sosa Pohl, en virtud de que, desde su perspectiva, el líder perredista tamaulipeco no informó con precisión cuánto dinero público recibió y cómo en hacia dónde se canalizó, dado que las campañas del PRD fueron por demás austeras, pese a que ese recurso debió nutrirlas.
El disidente perredista fustigó que Sosa Pohl esté criticando la escasa presencia del ex candidato del PRD a la gubernatura, Julio Almanza y en cambio él no haya rendido un informe sobre el uso de los recursos gubernamentales para las campañas.
Veremos en qué termina todo este arguende, nada de otro mundo si hablamos del PRD.
Sosa Pohl, por su parte, blandió palmas a los logros anunciados por el Gobernador Eugenio Hernández Flores durante su VI Informe, pero ¡hágame usted el favor!, pidió al mandatario tamaulipeco que dé un informe más claro y amplio sobre la distribución del presupuesto público.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Ejercerá Egidio $ 31.1 mil millones en 2011
(Visited 1 times, 1 visits today)