RECONOCEN EL CIDE Y LA FUNDACIÓN WALMART PROGRAMA DE COMBATE A LA POBREZA EXTREMA

0

· Además de la prestigiosa presea otorgada por el CIDE, la fundación Walmart entregará un incentivo de 250 mil pesos.

· La coordinación de esfuerzos Sociedad Gobierno, arrojan más y mejores resultados.

El programa Combate a la Pobreza Extrema en el que participan en conjunto gobierno y sociedad civil de Nuevo Laredo, fue reconocido por el Centro de Investigación de la Docencia Económica CIDE, con el Premio Gestión Gobierno y Gestión Local 2010.

Este ejemplo de buenas prácticas gubernamentales, también será apoyado por la Fundación Walmart, quien luego de conocer este programa, destinará fondos para aportarlos en esa categoría.

Durante una conferencia de prensa, encabezada por el Presidente Municipal Ramón Garza Barrios y representantes de organizaciones de la sociedad civil, dio a conocer la presea que acredita a Nuevo Laredo como ejemplo Nacional.

“Es un orgullo recibir por parte del Centro de Investigación y Docencia Económica y la Fundación Walmart, dentro del Premio Gobierno y Gestión Local 2010, un reconocimiento especial a la promoción del desarrollo y seguridad alimentaria en zonas urbanas marginadas, por el Plan de Acción del Combate a la Pobreza Extrema”, declaró.

Mencionó que este es otro reconocimiento nacional que recibe Nuevo Laredo. “Y aquí está, es de todos”, reiteró Garza Barrios, durante el acto celebrado en la Sala de Cabildo.

El CIDE es un organismo de investigación de alto nivel y particularmente en este premio se coordina con el Colegio de la Frontera Norte, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad de Guadalajara, quienes conforman el comité de evaluación de los proyectos.

“El combate a la pobreza extrema y su erradicación la debemos llevar a cabo los gobiernos, porque representa un derecho de los ciudadanos a vivir dignamente, por eso debemos seguir trabajando en que la pobreza extrema se erradique de nuestro país y de todo el mundo”, agregó Garza Barrios.

Triunfador de entre más de 300 proyectos: Carlos Martínez Gómez.

Carlos Martínez Gómez, Presidente del Consejo Técnico Consultivo del Consejo Sociedad Gobierno, destacó que fue muy emocionante estar en la ceremonia oficial, porque participan gobiernos municipales de todo el país y es un verdadero honor que un programa de Nuevo Laredo, haya sido reconocido entre tantos.

“Fue escogido entre más de 300 proyectos y al haber ganado en este proyecto, yo quedé contento y orgulloso y veo que fue transparente este concurso”, enfatizó.

“Nosotros, en el Consejo Técnico, emitimos la segunda convocatoria de proyectos de coinversión con el requisito de que su principal indicador fuera el impacto que tuvieran contra la pobreza y han funcionado para que junto con las acciones del gobierno se erradique este grado de marginación”, comentó.

Por su parte, el Presidente Municipal informó que en la próxima semana estarán en esta ciudad directivos de la Fundación Walmart, para hacer entrega de una bolsa de 250 mil pesos para seguir combatiendo la pobreza en Nuevo Laredo.

Este programa es tan importante porque ha llevado beneficios a más de 10 mil beneficiados en Nuevo Laredo.

En este mismo evento, el comisionado para el Combate a la Pobreza Extrema, Juan Jesús Benavides Hinojosa, rindió un informe de los alcances que ha logrado dicho programa en esta ciudad, en donde dijo que se han beneficiado más de 10 mil habitantes del poniente de la ciudad.

Reveló que el programa inició en abril del 2009 y a la fecha se han construido 116 letrinas ecológicas, beneficiando a 1,600 personas, así como la colocación de pisos de concreto, en 395 viviendas, y un dispensario médico en la colonia Insurgentes, que dará atención a tres colonias, beneficiando a 2,500 habitantes que no tenían acceso a los servicios de salud.

Otro de los alcances del programa fue el autoempleo y en coordinación con el Sistema DIF Nuevo Laredo y la preparatoria Conalep, se generaron dos cursos para impulsarlo, al que acudieron más de 1000 personas en rezago social, quienes recibieron gratuitamente cursos de soldadura y forja, electricidad, belleza, repostería y manualidades.

Vivienda digna. La empresa Maxi-Tile apoyó con material para construir 10 viviendas.

Mediante un innovador esquema de coparticipación social, la empresa Maxi Tile, apoyó con materiales, asesoría técnica; el sindicato de albañiles, asesoría profesional de Obras Públicas y los propios beneficiarios, construyeron 10 viviendas de 28 metros cuadrados, con sanitarios, regaderas y lavabos.

Empleo Temporal

Con el programa de Empleo Temporal, un total de 200 personas trabajaron en 85 escuelas de nivel básico, en donde tuvieron un ingreso que les permitió tener una mejor calidad de vida.

Educación

En coordinación con el ITEA se entregaron 3,875 certificados de primaria y secundaria a adultos que habitan en polígonos de rezago social, con lo que Nuevo Laredo ocupa el cuarto lugar nacional en emisión de certificados y el primer lugar en eficiencia.

Dentro del proyecto de mejora de vivienda se implementó un programa de entrega de paquetes de materiales, así como tinacos, en coordinación con el ITAVU, y se beneficiaron más de 1,500 familias.

Dispensario Médico

Actualmente, se construye un dispensario que atenderá a más de 7,500 personas de cinco colonias que no cuentan con acceso a los servicios de salud, cuyo avance físico es del 95%.

Otras acciones alternas fueron la introducción de servicios de agua potable, energía eléctrica, limpieza, descacharrización, fumigación y brigadas médicas en coordinación con el Sistema DIF.

Reconoce sociedad civil bondades del programa de combate a la pobreza

Carlos Martínez Gómez, presidente del Consejo Consultivo Sociedad Gobierno mencionó que en este proyecto participaron 26 asociaciones con 41 proyectos de coinversión con el Municipio, los cuales estuvieron enfocados a abatir la pobreza extrema.

“Se entregaron alrededor de 8 millones 900 mil pesos, fue el proyecto de esta convocatoria, en el cual seis millones 400 mil pesos fue la coinversión municipal, y en el cual quiero comentar que en estos 41 proyectos se les entregó ya la cantidad solicitada y la verdad, puedo avalar que ese dinero se entregó a las asociaciones”, indicó.

En esta conferencia de prensa estuvieron presentes integrantes del H. Cabildo así como representantes de las organizaciones de la sociedad civil participantes, del sector salud y del área educativa y vecinos beneficiados con los distintos programas de coinversión.

Maxi-Tile: Buena sinergia con el Gobierno

El Ing. Andrés Alcántara, director de la Planta Nuevo Laredo, de la empresa Maxi-Tile, que contribuyó con materiales, económicamente y con asesoría técnica, habló de las ventajas de contar con este programa.

“El programa de hacer buena sinergia entre la población civil, los industriales y el gobierno, es muy bueno, y eso nos va a permitir desarrollar y crecer más rápido dentro del Estado, es un muy buen esfuerzo y creo que la mayoría de los gobernantes deberían hacer algo similar”, indicó.

(Visited 1 times, 1 visits today)