En este ciclo escolar “ver bien para aprender mejor” entregará 30 mil anteojos

0

– Con una inversión de 2 millones de pesos se beneficiará a alumnos de educación primaria y secundaria.

Ciudad Victoria, Tam.- “Con la conjunción de esfuerzos del gobierno y de la sociedad, el Programa “Ver Bien para Aprender Mejor” ha entregado del 2005 a la fecha 151 mil 843 anteojos, atendiendo la salud visual de los alumnos de educación primaria y secundaria que estudian en escuelas públicas de los 43 municipios de Tamaulipas”, así lo dio a conocer el Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo.

“Por ello –dijo- con la suma de voluntades y una inversión aplicada de 14 millones 711 mil 611 pesos, se han beneficiado 2 mil 500 escuelas con la entrega de los anteojos”.

Destacó que es una prioridad de la administración del Gobernador Eugenio Hernández Flores, el sano desarrollo de los alumnos de Tamaulipas y que en algunos casos niños y jóvenes tamaulipecos padecen problemas de agudeza visual sin saberlo, lo que les ocasiona bajo aprovechamiento escolar ó deserción en el salón de clases, siendo necesario detectar oportunamente este tipo de padecimientos.

“En este sentido –agregó- el programa “Ver Bien para Aprender Mejor” proporciona lentes de forma gratuita a los alumnos con problemas visuales gracias a la coordinación de esfuerzos de la sociedad, Gobierno del Estado y Gobierno Federal”.

Mencionó que resolver a temprana hora un problema de salud visual genera igualdad de oportunidades en el desarrollo integral de los menores tamaulipecos.

Se distribuyeron en el ciclo escolar pasado 25 mil 774 pares de anteojos a igual número de alumnos, incluyendo reposición y cambio de graduación, para lo que se destinó una inversión de 3 millones 497 mil 731 pesos.

Del 2005 a la fecha, el Programa ha beneficiado con anteojos a más de 151 mil 800 alumnos de los niveles de Primaria y Secundaria, y se han practicado más de 3 millones 446 mil exámenes gruesos y 363 mil 128 exámenes finos atendidos.

“En este ciclo escolar 2010-2011, se entregarán 30 mil anteojos, con una inversión de 2 millones de pesos”, manifestó.

Para detectar a los estudiantes que tienen problemas con su vista, se realiza un diagnóstico a todos los alumnos de primaria y secundaria oficiales al inicio del ciclo escolar una vez encontrada alguna deficiencia, optometristas calificados efectúan un examen fino para detectar miopía, hipermetropía, astigmatismo o estrabismo y se define el tratamiento para cada uno de ellos.

Después los docentes en cada grupo, especialistas en optometría designados por la Coordinación Nacional del Programa, revisan en fases o brigadas la atención más específica a cada problema.

Assad Montelongo destacó que la labor del programa no termina con la entrega de los lentes, pues a los alumnos beneficiados se les dota de un carnet que contiene la información necesaria para darle un seguimiento a cada uno de los casos y verificar su progreso visual.

“Ver bien significa mucho más que una buena vista, los estudiantes que reciben sus lentes también elevan su autoestima, participan más en clase, aprovechan cada una de sus asignaturas y gozan de una mejor calidad de vida”, finalizó el funcionario.

(Visited 1 times, 1 visits today)