-La economía se reactivará con nuevas inversiones
Gastón Monge/EnlineaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El presidente de la Cámara de Comercio de esta ciudad (Canaco), Emilio Girón, dijo que el comercio organizado atraviesa por una difícil etapa provocada por la crisis económica y la inseguridad, lo que ha hecho que el comercio se contraiga, pero confió en que el próximo año las cosas mejoren.
Los consejeros de la Canaco local dicen que las cosas cambiarán, debido a que las líneas de producción de algunas maquiladoras crecerán, mientras que se esperan otras nuevas inversiones que reactivarán la economía local.
“Se espera una importante reactivación de nuestra economía, y ello significa que la gente tendrá dinero en sus bolsillos, lo que beneficiará al comercio local porque habrá dinero con que comprar”, expresó.
El comerciante estimó que en la ciudad hay poco más de 10 mil comercios abiertos que el Inegi dio a conocer en el censo, de los que solo mil 500 están afiliados a la Cámara de Comercio.
Debido a la crisis económica, 565 de esos comerciantes socios gozan de un pago condonado en sus cuotas, mientras llega la recuperación.
“Esperamos reactivar nuestra economía con la nueva cara que tendrá la Cámara de Comercio, mediante la atención que la Secretaría de Economía le tiene a este organismo, al habernos considerado viables para la instalación del programa México Emprende, que ofrecerá a nuestros socios más capacitación y apoyos”, expresó.
Para Girón, la Cámara de Comercio será el eslabón entre los programas del gobierno federal y las necesidades de los comerciantes, dijo que se espera de los nuevos gobiernos estatal y municipal, que agilicen los trámites para la instalación de un nuevo negocio.
“Les pedimos menos trámites y que sean menos requisitosos. Que atiendan nuestras necesidades y que se reactive al turismo, que tiene una publicidad muy negativa en Estados Unidos, ya que el turista de ese país no vine a la ciudad por miedo, por lo que necesitamos crearles condiciones de confianza y de seguridad”, expresó.
Enfatizó en que el comerciante de la ciudad solicita seguridad real, no de palabra, por lo que reiteró que en la medida en que se vaya recuperando en comercio en la ciudad, habrá mejores y más negocios.
“Tenemos una ciudad muy amplia y que mucha gente no puede cruzar a Estados Unidos, lo que la convierte en un consumidor cautivo de Nuevo Laredo, y ese grupo social es un mercado de oportunidades para el comercio loca, por lo que estamos atentos en aprovecharlo”, expresó.