– El plazo es para el 31, pero estará listo antes el procedimiento.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El contralor municipal, Nabor Ettiene Goytortúa, dijo que el uno de diciembre el alcalde electo, Benjamín Galván Gómez, presentó de manera oficial su equipo de trabajo a las autoridades salientes, entre los que se encontraban los siete miembros de la comisión de transición.
Ese mismo día se comenzó a trabajar, por lo que fueron citados los directores y secretarios de área, por lo que el nuevo equipo está recorriendo cada una de las dependencias municipales, para la revisión de los formatos de entrega recepción.
“Creo que vamos bien y estamos atentos a cualquier situación y cualquier comentario que requieran, para que les facilitemos este trámite”, mencionó el funcionario.
Desde que inició el proceso de entrega, de acuerdo al funcionario, ya fueron entregadas casi todas a los siete enlaces, y dijo que ya se está de acuerdo en todas las dependencias, y aunque la Ley dicta que será hasta el 31 de diciembre cuando termine este procedimiento, se pretende que sea antes.
“Estamos en proceso de revisión de los formatos, y la idea es que en algunas dependencias, las más pequeñas, se termine de inmediato, pero tenemos que esperar a terminar las que están en proceso para luego terminar el proceso”, comentó.
El área de finanzas será terminada hasta el cierre de esta administración.
Mano dura contra extorsionadores de paisanos
En otro tema, dijo que existe el compromiso de abrir el módulo ‘dale la mano al paisano’, el que dijo ya está abierto y con gente trabajando, lo que fue confirmado por el equipo del secretario de gobernación, Francisco Blake Mora, quien visitó la ciudad la semana pasada.
“Daremos un banderazo, ya que contamos con personal de la contraloría que atiende la oficina. Y habrá tres o cuatro vehículos que patrullarán las principales vías que el paisano acostumbra utilizar en su paso por la ciudad, y estaremos al pendiente de que no sea extorsionado”, sostuvo.
Se le cuestionó sobre ello, al mencionarle que los paisanos desconfían de las autoridades locales, de quienes dicen, los extorsionan cuando pasan por la ciudad, a lo que respondió diciendo que sí ha recibido ‘algunas quejas’ en contra de los llamados coyotes, los que dijo, timan a los paisanos al venderles hologramas para ingresar al país, pero cuando llegan al kilómetro 26, pierden hasta sus vehículos acusados por la aduana de contrabandistas.