– La mayoría es por errores en el despacho, dice experto.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En el marco del décimo aniversario de la revista Desarrollo Siglo XXI, el especialista en comercio exterior, Marco Vinicio Morales, comentó que más de mil agentes aduanales operan en la ciudad, y que de ellos, al menos 20 cuentan con su patente suspendida debido a irregularidades cometidas al momento de elaborar la documentación.
Las patentes suspendidas son del año pasado y de este año, dijo Morales tras señalar que unas 10 patentes tienen más de un año de haber sido suspendidas, o que están en proceso de cancelación, aunque algunas lograron este año obtener una resolución favorable.
Destacó que se debe saber las causas por las que una patente es suspendida, y los cuidados que el agente aduanal debe tomar para evitarlo, ya que implicaría además de la suspensión de sus derechos, sino acabar con varias fuentes de trabajo.
“En la mayoría de ellas la acusa de la suspensión es por errores cometidos en el despacho, pero no han sido dolosos, explicó el también abogado.
Agregó que el 98% de quienes son objeto de suspensión o cancelación de sus patentes, lograron fallos favorables, por haber de mostrado que no hubo dolo y que tienen el derecho de continuar con su patente.
Con relación a la suspensión, dijo que se mantiene mientras dure la causa o por 90 días, mientras que la cancelación es indefinida, pero dijo que cuando un agente aduanal entra en un proceso de cancelación, lo primero que ocurre es la cancelación de sus actividades.
“Y en esos casos puede tardar varios años para obtener un fallo favorable que les permita reactivar su patente”, refirió.
De acuerdo al experto, la causa más común que argumentan las autoridades de la Secretaría de Hacienda es la promoción de un despacho por personas no autorizadas, es decir, que sea utilizado el nombre, el domicilio y el RFC de un importador o exportador que no autorizó al agente aduanal promover el despacho.
“Muchas veces (los agentes aduanales) son víctimas de personas que se hacen pasar como representantes de empresas legales, contratan los servicios de un agente aduanal.
Vinicio Morales hizo su presentación ante nutrido grupo de estudiantes en uno de los salones de la Asociación de Agentes Aduanales, a invitación de la editora y directora de la revista, Minerva Oseguera.