Pide FECANACO a Gobernador Cancelar permisos de Cacería

0

– Para Proteger la integridad de los Cazadores ya que no existen garantías de seguridad por parte de la Federación.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- Con motivo de la supuesta muerte en manos del crimen organizado de 7 cazadores en el Estado de Zacatecas, Tamaulipas tiene la obligación de ponerse en alerta y encender los focos rojos al ser esta una actividad que se practica en este Estado Fronterizo, tal afirmo el Vicepresidente de Fronteras de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Tamaulipas, Julio Cesar Almanza Armas.
El Vicepresidente del organismo refirió que si el Gobierno del Estado no tiene la capacidad de garantizar la seguridad de los Cazadores que visitan Tamaulipas y exigirle al Gobierno Federal otorgue plenas garantías de seguridad para estos, debe de manera inmediata en Tamaulipas suspenderse la otorgación de Permisos de casería, ya que dijo la vida y la seguridad está por encima de cualquier situación.
Por tales motivos Almanza Armas, realizo un llamado al Gobernador del Estado Eugenio Hernández Flores, a realizar junto con su gabinete de seguridad una evaluación de los riesgos que pueden tener los cazadores en Tamaulipas y le pidió intervenga ante la federación para exigir mayores garantías para los cazadores nacionales y extranjeros que pisan suelo Tamaulipeco, o en su defecto suspender los permisos de caza, expresando que en Tamaulipas no queremos una tragedia como la ocurrida en Zacatecas.
Almanza Armas, detallo que en el año 2008, fueron solicitados al Gobierno de Tamaulipas 11 mil permisos de caza, sin embrago en el 2009 esta cifra bajo hasta los 7 mil, y se espera que en esta temporada de 2010, apenas lleguen a los 3 mil 500, lo cual significa una perdida en tan solo 2 años de casi el 70% de este mercado que dejaba importantes ganancias al estado y a los empresarios propietarios de los ranchos dedicados al turismo cinegético, asimismo detallo que un cazador promedio gasta entre Mil y Mil 500 Dólares en una estancia de tres días, por lo cual la derrama económica directa en 2008, fue por el orden de los 16 Millones 500 Mil Dólares, sin embargo con la caída de casi el 70% en esta temporada se estima apenas podría alcanzarse una derrama de 5 Millones 250 Mil Dólares, lo cual significa un perdida en dos años de aproximadamente 11 Millones 250 Mil Dólares todo esto con motivo de la inseguridad

(Visited 1 times, 1 visits today)