Ostenta el liderazgo en cultivos e impulsa proyectos emblemáticos

0

Deja Eugenio un campo productivo y vigorozo

• Fue una tarea de productores y autoridades: De León Orti.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Al concluir su administración Eugenio Hernández Flores entregará un campo productivo y con detonante visión de desarrollo que lo ubica como líder nacional en la producción de granos y el establecimiento de proyectos emblemáticos como la primera empresa procesadora de olivo y el parque de invernaderos en el IV Distrito.

“El haber consolidado un campo fuerte durante los últimos seis años fue una tarea de todos”, aseguró Víctor de León Orti Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, quien destacó la coordinación que mantuvieron productores con los gobiernos Estatal y Federal para el desarrollo de las diversas actividades que hoy ubican al campo tamaulipeco como uno de los más productivos del país.

Señaló que Tamaulipas ocupa actualmente el liderazgo nacional en la producción de sorgo, maíz amarillo, soya, cebolla amarilla, limón italiano, chile serrano y sábila y mantiene una fuerte presencia en la producción de naranja, arroz y caña de azúcar, entre otros cultivos.

De León Orti aseguró que el Gobierno de Eugenio Hernández Flores se distinguió por impulsar proyectos alternativos como las 2 mil hectáreas de olivo en el municipio de Tula donde se inauguró recientemente la primera planta procesadora del norte del país para entrelazar los eslabones de la cadena productiva.

La instalación de 127 hectáreas de invernaderos para el impulso de la agricultura protegida generó en el IV Distrito progreso y mayores expectativas de vida para cientos de familias de aquella región con alto índice de marginación.

El Secretario de Desarrollo Rural destacó que Tamaulipas se ubica como el Estado con mayor futuro en el aprovechamiento sustentable dentro de la actividad acuícola y pesquera incrementando en 25 puntos porcentuales el volumen de la producción y creando también un nuevo concepto dentro de la actividad forestal con la instalación de viveros tecnificados con una producción anual de 8 millones de plantas comerciales”.

La instalación de tres empresas tequileras en la zona sur del Estado con posibilidades de producir hasta 50 millones de litros de tequila al año fortalecieron la confianza a la inversión y la creación de miles de nuevos empleos para la zona temporalera de Mante y la región: Tamaulipas es el segundo Estado con la mayor superficie del cultivo de agave.

Fue Tamaulipas el Estado que mayores recursos invirtió al campo en los últimos cinco años como reflejo de la confianza generada ante la Federación quien le “inyectó” recursos muy importantes coordinadamente con la administración estatal.

(Visited 1 times, 1 visits today)