Tampico dejó de percibir en el trienio 60 millones de pesos de participaciones federales

0

– El sindico Leopoldo Morales considera que la federación debe aportar más recursos a municipios en veza de guardar dinero

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-En la presente administración municipal de Tampico se dejaron de percibir 60 millones de pesos de participaciones federales, que es exactamente la cantidad que se está pidiendo en el crédito, dijo el síndico del Ayuntamiento de esta ciudad, Leopoldo Morales al considerar que la Federación debe aportar más recursos en vez de guardar dinero para crear fondos internacionales.

“Eso lo maneja finanzas pero si supe de los 60 millones menos, no era de golpe, cada mes nos llegaba menos y se acumularon 60 millones de pesos. Que ese es realmente es el faltante que tenemos con el crédito, confiábamos en ese ingreso porque tienes una estructura de egresos que tienes que respetar y a la hora que te falta el ingreso pues no te queda de otra que pedir un crédito, como cualquier persona, son en los 3 años de hecho nosotros partimos, la administración anterior nos dejo un crédito de 20 millones de pesos, o sea nosotros entramos con un crédito que lo estuvimos manejando pero se fue ampliando el crédito”.

Señaló que pidieron 60 millones de pesos con la reestructura porque hay algunas cadenas productivas que se descontaron con BANCA AFIRME, pero que se autorizo en cabildo, pero no en el Congreso del Estado y probablemente ya no la autorizo, aunque va haber una sesión extraordinaria el 31 de diciembre, pero si llegara a salir le corresponderá a la próxima administración ejercerla.

“Bien Dentro de lo que cabe se va a dejar un pasivo razonable para las finanzas del municipio y el problema del municipio es que le hacen falta ingresos esa es la realidad o sea sentimos que la federación debe destinar más dinero al municipio, o sea en lugar de que guarde dinero y cree más reservas internacionales y demás creo que los municipios están muy pobres, ustedes notan todos los municipios de nuestro estado traen problemas financieros, fueron 60 millones de pesos menos”.

Hizo hincapié en que si llegan autorizar el crédito, la reestructura que pidieron la aplicará la profesora Magdalena Peraza Guerra y la idea es que en vez de que sea un crédito a corto plazo sea a largo plazo, al Ayuntamiento entrante es a quien más le conviene cambiar el plazo de ese crédito y lo que importa son las finanzas del municipio.

(Visited 1 times, 1 visits today)