.- Traslados, becas, entre otros.
A través del programa “Sin Barreras” del DIF Municipal, que preside la señora María Esther Camargo de Luebbert, se procura que las personas con capacidades diferentes se integren y desarrollen en actividades relacionadas con la educación, cultura, deporte, rehabilitación y empleo, atendiendo a un total de 6,436 personas a quienes se les brindaron diversos beneficios.
En esta administración se gestionó con el municipio 159 becas académicas para menores con capacidades diferentes y mil 384 becas de 500 pesos mensuales del programa Avanzamos Juntos del Gobierno del Estado.
Reynosa es pionero en el Estado con el curso-campamento Vida Independiente para mejorar la salud y calidad de vida de 40 usuarios en silla de ruedas que se llevó de forma gratuita con el apoyo de personas y organizaciones altruistas.
Además continúan circulando en esta ciudad, tres camiones de la Ruta Sin Barreras, con los que se benefició en sus traslados a 772 personas, principalmente a los menores que asisten a las escuelas integradoras, a los centros de atención múltiple y quienes toman sus terapias en el Centro de Rehabilitación Integral.