


Con acciones firmes impulsadas por el Alcalde RGB
Develan placa en el Conjunto Escultórico del Puente del Comercio Mundial
Con acciones firmes, visionarias y de gran importancia para impulsar la actividad del comercio internacional, implementadas por el Presidente Municipal Ramón Garza Barrios, y con el decidido respaldo del Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, se logró alcanzar, en menos tiempo de lo esperado, la cantidad de 12 millones de cruces de exportación en el Puente del Comercio Mundial.
Dicho acto fue celebrado por autoridades municipales, estatales y federales, durante una ceremonia encabezada por el alcalde Ramón Garza Barrios, quien resaltó que este es un gran logro que rebasó hasta en un 50 por ciento las expectativas contempladas hace 10 años, cuando fue inaugurado.
“Estamos conmemorando un monumento a la competitividad, que representa este Puente del Comercio Mundial que un 15 de abril del año 2000 fuera inaugurado. Por eso hoy estamos orgullosos y contentos de que en nuestro cruce internacional se hayan superado todas las expectativas, y que a la vez son el doble por la importación y exportación y cuando inició su operación se comentó que las expectativas eran de 8 millones de cruces de exportación en 10 años y se superó esta meta más allá del 50 por ciento”, expresó el munícipe.
Garza Barrios celebró este logro, calificando al puente Nuevo Laredo III como “un monumento a la competitividad”, asimismo indicó que haber alcanzado la meta no es resultado de la casualidad.
“Y este resultado, la verdad, no es cuestión de suerte, no es magia, es una conjunción de esfuerzos de todos los que estamos aquí, de los que buscamos nuestra supremacía en el comercio exterior”, agregó.
Por su parte Abelardo Saldívar Fitzmaurice, secretario de Desarrollo Económico y del Empleo, representante personal del Gobernador Eugenio Hernández Flores, mencionó que con este hecho se confirma la sólida vocación de Nuevo Laredo para atraer y operar de manera eficiente el proceso logístico del comercio exterior.
“Nuevo Laredo se confirma como el puerto aduanero más importante del país y de toda América Latina, donde la persistencia, constante modernización, equipamiento e implementación de tecnologías de vanguardia y sistemas de revisión han hecho posible esta importante meta, además de la ampliación de los espacios para movimiento de mercancías, la modernización y ampliación de carriles de la ruta de carga y de sistemas de pago, han hecho ágil el flujo del comercio exterior e incrementa la eficiencia de este puerto”, enfatizó.
Conjunto Escultórico del Puente del Comercio Mundial y cruce 12 millones
En este marco, las autoridades develaron en el entronque de la Carretera a Piedras Negras y Carretera que va al Puente del Comercio Internacional, una placa alusiva en el Conjunto Escultórico de este cruce, elaborada por el reconocido diseñador Eleazar Ixba.
Por otra parte, en las casetas del Puente Tres, el Presidente Municipal Ramón Garza Barrios y el secretario de Desarrollo Económico y del Empleo en el estado, Abelardo Saldívar Fitzmaurice, felicitaron al señor Carlos César Escobedo López, de 41 años de edad, operador de la empresa Transportes Quintanilla, quien a bordo de su unidad número 12 arribó al puente en calidad de “vacío” con destino a la ciudad de Laredo, Texas, convirtiéndose de esa forma en el cruce número 12 millones.
Posteriormente, la comitiva entre la que destacó el ex alcalde Horacio Garza Garza, promotor incansable de la construcción y operación inicial del cruce, así como el Mayor de la vecina ciudad, Raúl Salinas, entre otros invitados, se trasladó al área intermedia entre las oficinas administrativas del puente, para celebrar dicho acontecimiento.
2010, un año de records
En su intervención, Alfredo Espinoza Elizondo, director del Fideicomiso del Puente del Comercio Mundial reseñó que desde su autorización, este puente ha sido el orgullo de los neolaredenses y a 10 años de su inauguración sigue llenando de satisfacción.
“Si pudiéramos definir de alguna manera este año 2010, lo definiríamos como el año de records, el pasado mes de agosto, el record mensual de 115 mil 399 cruces; el 19 de noviembre concluimos el record de exportación diaria, con 5,231 cruces en un sólo día; del 6 al 12 de diciembre logramos el record semanal de 27,595 cruces; el record anual estaba establecido en el 2008 y era de 1 millón 184 mil 195 cruces, el cual fue superado a finales de noviembre 2010, al día de hoy contamos con 1 millón 253 mil 331 cruces, que supera la cifra con 69 mil 133 cruces adicionales”, puntualizó.
En representación de los agentes aduanales y transportistas habló el agente aduanal Mariano Gamboa Rodríguez, quien indicó que en 1996, cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes autorizó la construcción del puente, no se pensaba en que pudiera llegar a tener el movimiento que hoy registra.
“Hemos visto que en la actual administración, tanto estatal como municipal, la construcción de un tercer carril de acceso, ampliación de plataforma de exportación y del área del segundo reconocimiento, así como adecuación de los “amarillos”; se ha logrado con ello brindar un servicio que nos permita mantenerla como la plataforma logística más eficiente y competitiva de América”, remarcó.
En el marco de este evento, efectuado tras la develación del Conjunto Escultórico Puente del Comercio Mundial en el entronque de la Carretera a Piedras Negras y del Puente III, los agentes aduanales, transportistas, transferes, choferes y miembros de la Asociación de Transportistas de Nuevo Laredo le extendieron un reconocimiento al Gobernador Eugenio Hernández Flores por el apoyo decidido que ha otorgado a este cruce.
Durante el acto estuvieron presentes Carlos Hernando Ramírez Escoto, administrador de la aduana de Nuevo Laredo; Joe Uribe, subdirector del Puente Laredo; el vicecónsul William Shea, así como el dirigente de la Central de Servicios de Carga, Luis Moreno Sesma y el empresario Héctor Bolaños Calzado.
El momento fue propicio para regalar a los invitados camisetas y medallas alusivas al cruce 12 millones.
PROYECTOS REALIZADOS EN EL PUENTE TRES.
Individualización de tomas de energía eléctrica
Cruce de Materiales Peligrosos (Autorización y Proyecto Ejecutivo)
Renovación de flotilla de seguridad portuaria
Habilitar Carril 1 y 2 para vehículos con TAG
Icono del Puente del Comercio Mundial
Sistema Web de Recarga Electrónica
Alumbrado de Vialidad 5.3 km
Construcción del tercer carril de acceso al Puerto
Ampliación de Plataforma de Exportación
Construcción de Servicios Sanitarios en Área de Importación y Exportación
Equipo Aforador en casetas de cobro
Ampliación de Estacionamiento Plataforma de Segundo Reconocimiento