Inauguración de servicios de electroencefalograma y electrocardiograma del centro de salud mental

0

Esta semana ha sido una fecha muy importante para Nuevo Laredo, para nuestra comunidad.

Apenas ayer, estuvimos un buen número de asociaciones civiles, empresas y servidores públicos recibiendo los fondos que la Fundación Walmart y el CIDE otorgaron a nuestro plan contra la pobreza extrema, dado que resultó ganador en el premio gobierno y gestión local del 2010, en donde se analizaron más de 300 proyectos de todo el país.

Hoy, tenemos la fortuna de estar en este Centro, acompañados por personas altruistas, que donan su tiempo, su esfuerzo, sus gestiones y su experiencia en beneficio de los demás.

Esta es la semana en donde queda constancia de que el capital social ha sido una de nuestras mejores inversiones en Nuevo Laredo.

Y esa inversión, reporta dividendos incalculables.

El primero de ellos, es la confianza que genera. Primero entre los propios ciudadanos, luego de éstos hacia el gobierno.

Y gracias a esa confianza, se pueden realizar acciones en corresponsabilidad entre el gobierno y la sociedad, como ésta del día de hoy, en beneficio de las personas más necesitadas, quienes más requieren de nuestro apoyo, quienes son más susceptibles de caer en la pobreza extrema, en el olvido o en el abandono.

Pero la confianza no llega sola, es necesario que el gobierno sea incluyente, que se transforme día con día con la participación de la sociedad, tanto para definir sus políticas, como para ejercer su presupuesto y naturalmente transparente, evaluado por los ciudadanos de manera permanente.

Sin esas acciones, difícilmente podrá existir esta confianza que es la llave maestra para lograr la participación de todos.

Hoy, asistimos a presenciar la evidencia de esa corresponsabilidad.

El patronato proindigentes psiquiátricos, no es una agrupación nueva ni creada al vapor de los tiempos de un gobierno. Es una organización que ha ido madurando su objeto y provocando una gran movilización ciudadana en su entorno.

Han emprendido un gran reto, que debiera tener mayor apoyo, pero a pesar de eso, han salido adelante, gracias a su transparencia, al orden de su administración y a la claridad de sus objetivos.

Por esa razón, son aliados de los tres órdenes de gobierno y fórmula para lograr el crecimiento de una comunidad, porque al ejercer parte del presupuesto público y hacerlo mediante las bases de un reglamento de una ley, están aportando a la comunidad no sólo esa transparencia y claridad sino a la vez, la experiencia de su ejercicio ciudadano.

Por esa razón el Gobernador del Estado el Ingeniero Eugenio Hernández Flores ha aportado también recursos a través de los apoyos a centros asistenciales, porque igual que nuestra comunidad, es un ferviente convencido de que nadie esté más interesado en resolver sus problemas que los propios ciudadanos y que estos deben participar activamente como aquí.

Si sumamos que los proyectos como éste, como la adquisición de estos equipos de monitoreo cerebral y vascular y los otros 79 más que forman parte de los proyectos en coinversión, fueron revisados y aprobados por un comité de ciudadanos especialistas en el que no interviene el gobierno más que para aportar fondos, entonces podremos entender porque el CIDE o el Departamento de Estado de los Estados Unidos, por ejemplo, han considerado al modelo Nuevo Laredo como un ejemplo de democracia participativa en México y en América.

El patronato proindigentes psiquiátricos y 68 organizaciones de la sociedad civil más, emprendieron junto al gobierno que me toca encabezar una gran cruzada: trabajar unidos.

Lo estamos haciendo a través de un Consejo, que agrupa a la sociedad y al gobierno y toma decisiones que nos vinculan formalmente a través de sus distintos comités. Esa fórmula está probada y está rindiendo los frutos que ahora vemos.

Pero lo más importante de todo esto, sin embargo, es la trascendencia. De poco sirven los proyectos que duran sólo un trienio, poco servicio dan a su comunidad.

Por eso saludo con mucho afecto al Contador Benjamín Galván, con quien me une no solo una amistad de muchos años, sino la convicción del servicio público y la idea de hacerlo junto a la ciudadanía; porque se que su corazón altruista y su claridad de ideas consolidarán este esquema democrático, en el que muchos ciudadanos han puesto sus esperanzas para afrontar los retos que a diario se nos presentan.

Por eso esta semana es gratificante y estimulante, porque nos permite advertir la presencia de dos grandes valores más que nuestra comunidad tiene y que operan a diario en su beneficio: la confianza y la corresponsabilidad.

Que, entre otros, hacen de Nuevo Laredo, una gran ciudad con valor.

Muchas felicidades y muchas gracias por su atención.

(Visited 1 times, 1 visits today)