– Invierten 360 mil pesos para atender a 28 internos.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Un apoyo de 360 mil pesos recibió el Centro Psiquiátrico para enfermos indigentes que opera en esta ciudad, y de ese dinero, el 90% fue otorgado por la actual administración, mientras que el restante 10% lo aportó el Patronato dirigido por Bárbara Segovia.
El apoyo consistió en la compra de un electroencefalograma y un electrocardiograma, equipos que servirán para realizar un mejor diagnóstico de los enfermos mentales y de esa manera llegar a su curación.
“Hasta ahora los diagnósticos se hacen solo con la historia clínica de los pacientes y con su observación, y esto ayudará mucho para tener un mejor diagnóstico y encontrar más pronto una cura para todos”, explicó Segovia.
Dicho centro cuenta actualmente con 28 pacientes permanentes por ser su capacidad, y se trata de personas con todo tipo de padecimientos, en particular depresiones, esquizofrenia y otros padecimientos mentales.
El alcalde Ramón garza barrios, al tomar la palabra, hizo un frecuento de lo realizado en sus tres años de gestión, y enfatizó que la mejor inversión que hizo, fue invertir en el capital humano.
“Hoy, tenemos la fortuna de estar en este lugar, acompañados por personas altruistas que donan su tiempo, su esfuerzo, sus gestiones y su experiencia en beneficio de los demás, expresó.
Aunque todos tienen familiares en la ciudad, al menos 13 se encuentran completamente solo, ya que nadie los ha reclamado, por lo que fueron calificados como indigentes, ya que no se ha podido localizar a sus familiares debido a las malas condiciones de salud mental en que se encuentran.
“Hemos tenido más indigentes y afortunadamente logramos localizar a sus familiares, por lo que regresaron a sus familias”, expresó Segovia.
Sin embargo, esa cantidad de enfermos no es la totalidad de los que atienden, ya que se atiende también a más de 500 enfermos externos, es decir, enfermos que se encuentran con sus familias y que reciben el tratamiento de manera periódica en sus domicilios.
Pero el temor se apodera del patronato, debido a que dentro de 8 días terminará la gestión de la actual administración, por lo que comienzan a establecer acuerdos y convenios con quien será el nuevo presidente municipal para evitar que el lugar corra peligro de desaparecer, tal y como ocurrió el año pasado, cuando por falta de apoyo y de presupuesto, decidió cerrar sus puertas.
Se quejó que el gobierno estatal no les apoyó como hubieran querido, “por lo que el riesgo de que cerremos las puertas, existe, porque solos no podemos trabajar, ya que la salud mental es una obligación del gobierno, y como iniciativa privada lo hacemos con gusto, pero no podemos hacerlo solos”, expresó.
Para mantener el lugar, que se ubica en la cuadra 16 de la calle Comonfort, se requiere de tres millones de pesos anuales, para la atención de los 28 internos y de los que existen a nivel externo, pero dijo que el hospital psiquiátrico de Tampico, con el doble de camas, requiere de 38 millones de pesos.
Por su parte, Reynaldo Flores, vicepresidente del patronato, dijo que no están solicitando ayuda de las autoridades para sostener el centro, “y que no se malinterprete eso, ya que nosotros somos los que ayudamos a quienes están obligados a mantener este lugar, como son los gobiernos federal y estatal”, explicó.
El lugar ha recibido todo tipo de ayuda de la Iniciativa privada, lo que facilita el ordenamiento de los expedientes, ya que cuenta también con un área para el ejercicio físico de los pacientes.
En el evento estuvieron presentes además del alcalde Ramón Garza Barrios y de los directivos, Anouar Jassim Terán, representando al alcalde electo, Benjamín Galván Gómez, y el médico del lugar, Roger Pesoa Patiño.