


– En Laredo, Texas, esperan ventas cercanas a los 3 mmdd.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En la víspera de Nochebuena, cientos de compradores continuaron abarrotando los puentes internacionales entre los laredos, para buscar de último momento las compras y ofertas para la temporada, por lo que peatones y automovilistas tuvieron que hacer enormes filas y esperar hasta tres horas para el cruce a la vecina ciudad norteamericana.
Como suele suceder en esta fecha, son muchos los compradores que decidieron esperar hasta el último momento para cruzar los puentes internacionales y aprovechar las ofertas de último minuto.
Verónica Cifuentes es originaria de Nuevo Laredo, vive en la colonia Las Torres y confía en que pueda encontrar algún regalo más barato que de costumbre, como dice que ha ocurrido en años anteriores.
“Dispongo de poco dinero para los regalos, por lo que decidí esperar hasta hoy (24 de diciembre) para poder comprar algo más barato en las tiendas de Laredo”, explicó la mujer, quien espera poder comprar algunos regalos para sus dos hijos con poco dinero.
De igual manera, Fernando González decidió esperar hasta este día para cruzar la frontera y acudir a las tiendas del centro de Laredo, Texas.
Pero a diferencia de Verónica, a Fernando no le falta el dinero, pero en su trabajo no dispuso de tiempo suficiente para acudir de compras, por lo que aprovechó el descanso que le dieron en su trabajo este 24 de diciembre.
“No me dejaron salir en días pasados, por lo que mis jefes decidieron sacar todo el trabajo y darnos de descanso el 24 de diciembre”, dijo el hombre quien había fila en el carril de peatones del puente I, en espera de poder conseguir algún regalo para sus hijos y su esposa.
La situación no fue menos difícil para los automovilistas que hacían fila en el puente internacional II, ya que algunos desesperados se formaron en la fila que llegaba por la mañana casi hasta el semáforo.
Desde Monterrey viajó la pareja formada por María Luisa y Gerardo, quienes mencionaron que no habían dispuesto de tiempo para hacer el viaje antes, pero confiaron en que por la tarde estén de regreso a su hogar.
“Nos venimos muy temprano para poder cruzar sin contratiempos, pero nos encontramos con esta fila, y ni modo, tendremos que esperar”, mencionó Gerardo en tono de conformidad.
Al iniciar la segunda quincena de diciembre, los puentes internacionales se vieron congestionados de peatones y automovilistas procedentes de diversas partes del país, principalmente de Nuevo León, Coahuila y el DF, aunque muchos eran también de esta ciudad.
De acuerdo a datos de la Cámara de Comercio de Laredo, durante el 2008, cuando inició la crisis económica, el comercio organizado de esa ciudad logró ventas récord cercanas a los tres mil millones de dólares, cantidad que se igualó el año pasado, aunque para Miguel Conchas, presidente de ese organismo comercia, las expectativas para este año no son las mismas, pero confía en que haya buen récord.
Del total de compradores en las tiendas de Laredo, Texas, dice que al menos la mitad son mexicanos, por lo que confirmó que la economía comercial de la ciudad se mantiene por el movimiento del capital procedente de México.