-Pero habrá tiempos difíciles, dice
Gastón Monge/EnlíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El alcalde de Laredo, Texas, Raúl Salinas, mencionó que a pesar de que se endurezcan las leyes antiinmigrantes en su país, no le dará la espalda a los mexicanos, “y mientras yo sea alcalde, lucharé porque se lleve a cabo una reforma migratoria entre los dos países”, expresó.
Salinas fue entrevistado en la mitad del puente internacional, en donde se entrevistó con quien será el alcalde de Nuevo Laredo los próximos tres años, Benjamín Galván Gómez, en donde dijo que los laredenses son hermanos de los neolaredenses, “y es importante considerar que México es para Estados Unidos, y Estados Unidos es para México”, sostuvo.
Lamentó que el ‘Dream Act’ no haya sido aprobado por el Congreso norteamericano, y peor aún, se quejó de que muchos demócratas como él, hayan vetado ese proyecto de ley, por lo que dijo que la Cámara de Diputados es dominada por los republicanos, quienes rechazarán todo proyecto migratorio a favor de los indocumentados.
“Si alguien tiene el sueño de venir a trabajar a Estados Unidos, y si tenemos la capacidad y la habilidad de recibirlos, y sobre todo, si pueden contribuir al bienestar de Estados Unidos, pues hay que recibirlos”, expresó.
Salinas inició a partir del 10 de diciembre su segundo período como gobernante de Laredo, Texas, al haber ganado las elecciones de noviembre, por lo que aseguró que pese a lo que digan los republicanos, en esa ciudad no será construido un muro, y que no aceptará la imposición de leyes, como la SB-1070 que se aplica en Arizona.
“Es una ley que discrimina y que maltrata al ser humano. Porque somos morenos no se vale que nos vayan a investigar o a detener para revisar nuestros documentos, aunque sabemos que hay mecanismos para lograr la ciudadanía, pero también debe haber respeto”, reiteró.
Salinas se autonombró el alcalde de la gente, mote con el que dijo, luchará los siguientes cuatro años a favor de la amnistía para los mexicanos que viven y trabajan en su país como indocumentados.
Sin embargo, reconoció que una vez que se integren de manera formal los republicanos en la Cámara de Diputados, pudiera haber complicaciones en cuanto a los recursos por asignar a la ciudad de Laredo, “porque cuando gobernaba George Bush, nos dejaron en charco sucio, y tenemos que recuperarnos”, subrayó.