Carlos Peña Palacios./EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Ahora era en la Escuela Secundaria #60 en Reynosa, donde la medida de interrumpir las clases era tomada como bandera de protesta en un pleito donde solo están involucrados los maestros.
María Dolores Cantú, maestra que cerró la escuela: “Tomamos esta medida porque fue la última instancia que nos dieron para avanzar y para seguir adelante, está dirigida a las autoridades a la dirección de la escuela, por la imposición que hacen del abuso del poder“.
José Mondragón Sánchez era un obrero que suele contemplar el cielo de Reynosa a la altura de la colonia Villa Florida, pero su insistencia le llevo a ver algo mas, a traves de Info 7 se conoció la historia del filmador de avistamientos…
“El primer video lo grabe cuando apareció un helicóptero encima donde yo trabajo, pasaron dos y luego uno, no me dieron tiempo de grabarlo y lo grabe de adentro a través del vidrio yo lo grabe el helicóptero”.
En las universidades tecnológicas de los municipios de Nuevo Laredo, Altamira y Reynosa se registraron conflictos magisteriales que orillaron la interrupción de las clases a sus estudiantes…
Sergio Arturo Ramón Molinar comentó en aquel entonces, “A pesar de haberles hecho un planteamiento a la secretaría de gobierno y educación de prestaciones y basificacion, la respuestas han sido negativas”.
En un acto de hacer justicia por su propia mano, un grupo de vecinos de la colonia Loma Blanca en Reynosa estuvo a punto de cerrar las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en dicho sector al descubrir a un empleado del organismo vendiendo por su cuenta el liquido ante la ausencia en el sector.
Erasmo Valdez Samano, Habitante de Loma Blanca ante personal del organismo operador del agua decía a este portal informativo: “Teníamos pensado cerrar el acceso, aquí usted ve la cadena íbamos a hacerlo sin molestar el área que les corresponde a ustedes”.
No fue una desilusión cualquiera a su corta edad, el sueño de conocer al Presidente de México, ser reconocido en la generación educativa del Bicentenario y obtener una beca de por vida que lo llevaría a estudiar fuera del país, ya no serian para Octavio García, el estudiante que demostró a las autoridades tamaulipecas la excepción de los resultados de la prueba enlace.
“Me están diciendo que va otro niño en mi lugar, pero no sé porque…Iba a estudiar ingeniería en robótica en China”.
Tenían apenas dos meses radicando en Reynosa, su madre viajo desde el estado de Misisipi a este municipio solo para dejar a las menores de 6 y 2 años de edad en manos de su pareja sentimental, un sujeto cual era su padrastro abusaba de ellas sexualmente en la frontera de Reynosa.
En este sentido, Cecilia Altamirano Hinojosa, Casa Hogar del Niño DIF, daba a conocer: “Las niñas se las ha requerido para presentarlas ante el juez, sobre todo se les ha dado atención psicológica a las dos, la niña de seis años muy despierta, y su hermanita se les da afecto y cariño pues simplemente se les desprendió también de un hogar, su mama las dejo encargadas con una persona que fue la que las maltrato“
No fue para menos la molestia de los vecinos de la colonia Ampliación Aquiles Serdán en Reynosa, ya que en vez de una plaza pública tienen al frente de sus casas, uno de los basureros más amplios de esta ciudad fronteriza.
“Y el director de Ecología como Poncio Pilatos se lava las manos que el ya lo derivo a otra persona que ni sabemos en qué instancia esta, no sabemos quienes, este basurero nos origina enfermedades, traemos un niño enfermo, muchos insectos como cucarachas y ratas y la peste es insoportable“, exponía la vecina Edith Medina Carrillo.
Sin dinero en los bolsillos, era casi imposible que un alumno de la escuela secundaria #73 en Reynosa permaneciera el tiempo de sus clases únicamente en el aula de estudio.
“Nos cobran dos pesos para que estuvieran limpios…es trabajo del conserje…Quien no cuenta para pagar, pues no entra, ha habido casos en que se tienen que aguantar“.
El cruce internacional #17 entre los Estados Unidos y México por el estado de Tamaulipas, quedo oficialmente inaugurado por los gobiernos de los dos países vecinos en los límites de Rio Bravo y Donna, dos décadas atrás se había propuesto la construcción de este puente, y fue en el año de 1997 cuando fue negada por última vez la solicitud de autoridades locales en el vecino país.
Tomaba la palabra Alfredo Gutierrez Ortiz Menda, Jefe del Servicio de Administración Tributario Mexicano, “Con la apertura de este puerto fronterizo entre México y los Estados Unidos, podremos atender un promedio de tres mil operaciones diarias mas, por lo que seremos más competitivos e impulsaremos el crecimiento de Tamaulipas y de México”.



