Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *LA ALEGRÍA TRICOLOR.

0

Mucho se ha escrito acerca del espíritu solemne de los líderes de Acción Nacional, de la tradición belicosa de los jerarcas del Partido de la Revolución Democrática y de la demagogia que distingue a los representantes del Revolucionario Institucional; tales afirmaciones tienen sustento ya que nadie puede negar los aburridos discursos de los derechistas Gustavo Madero, Santiago Creel y José Julián Sacramento; la agresividad izquierdista de Andrés Manuel López, Ricardo Monreal y Félix Mexquitic; también se reconoce la improductiva verborrea tricolor a cargo de elementos tan grises como Emilio Gamboa, Francisco Rojas y Marco Antonio Bernal.
En ese contexto estimula que los consejeros nacionales priistas se hayan dado la oportunidad de renovar la presidencia con un tipo tan pintoresco como el gobernador coahuilense con licencia, Humberto Moreira Valdés quien, aparte de tener una ideología definida, posee suficiente músculo para debatir al más alto nivel, un soporte político y gremial que incluye a factores tan diversos como el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto y la actual administradora del sindicalismo magisterial, Elba Esther Gordillo; cuenta también con la alegría que es un ingrediente indispensable en esta época.
Hemos visto en las pantallas televisivas a Moreira Valdés bailando en las gradas en pleno partido de los “Saraperos de Saltillo”; también ha dado muestras de que ejecuta magistralmente las polkas y las cumbias en los eventos sociales a donde es invitado; recientemente lo vimos también cantando rancheras junto a los periodistas Carlos Marín y Jaime Almeida; lo dicho: Humberto tiene alegría de los pies a la cabeza ahora solo falta que sus compañeros de equipo se aprendan bien los pasos para que la danza mazahua (elecciones de Estado de México) les salga bien como condición para que el líder priista ejecute la guerra florida chichimeca que lleve de nuevo al tricolor a Los Pinos en 2012.
En el escenario local, el gobernador Egidio Torre Cantú convivió con trabajadores de la enfermería a quienes dijo: Me da mucho gusto que uno de los primeros actos de mi administración sea con ustedes. Vengo a celebrar en el inicio de mi gobierno y de ésta década, el Día de las Enfermeras de Tamaulipas. La salud es sin duda uno de los bienes sociales más preciados. En esta época del año, en que nos expresamos toda clase de parabienes, deseamos siempre para nuestra familia y amigos que haya mucha salud. En Tamaulipas tenemos la fortuna de contar con una amplia cobertura en los servicios de prevención y cuidado de la salud.
La atención médica se realiza con gran éxito en nuestro estado, gracias a la vocación, al esmero, la experiencia y el profesionalismo de nuestras enfermeras. Para la mayoría de las familias el primer contacto y el último con las instituciones de salud, son ustedes…..su trato comprensivo, amable y eficiente es inolvidable para todos los que son atendidos en momentos tan sensibles. El manejo correcto del tratamiento y el seguimiento de la evolución de nuestro enfermo, son fundamentales para la recuperación de su salud…
Felicito desde aquí, a todo el personal de enfermería que trabaja en los hospitales, en clínicas y en consultorios en los 43 municipios del nuestro Estado. Reciban en este día el reconocimiento y la gratitud de los Tamaulipecos. Para mi gobierno la salud es una prioridad, un objetivo común y una responsabilidad compartida con la sociedad y sobre todo con los médicos y con ustedes. Los invito a trabajar intensamente por el Tamaulipas que Todos Queremos, un Tamaulipas seguro, humano, competitivo y sustentable. Un Tamaulipas en el que sus habitantes gocen de buena salud como condición primordial para una vida digna…
Para ello…Vamos a promover estilos de vida saludables, prevenir la enfermedad, atenderla cuando apenas inicia, detener su avance y dar tratamiento oportuno. Mejoraremos la calidad de los servicios…Intensificaremos el cuidado de la salud del niño y el adolescente, el de la mujer, los adultos mayores y los grupos vulnerables. Vamos a trabajar por la cobertura universal de los servicios de salud a todos los niveles y para toda la población. Para lograrlo quiero seguir contando con la eficiencia, entrega y calidez con la que ustedes realizan su trabajo…
GAJOS DEL OFICIO. ***JOSÉ MA. LEAL Gutiérrez inició el año laboral con optimismo, rodeado de sus colaboradores de la UAT, profesores y estudiantes con quienes compartió rosca de Reyes en el Gimnasio Multidisciplinario de esta capital. ***HÉCTOR RAMIRO GARZA Mata, docente de la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo, anda feliz porque su alumno, Benjamín Galván Gómez, ha debutado como alcalde de su terruño; el maestro fronterizo recordó la frase de año nuevo de Don Pedro Guajardo: Les deseo que ganen dinero, porque el amor y la salud, como quiera, vienen y van.
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)