– Pero hay tres mil que no estudian.
Gastón Monge/EnLineaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Este lunes regresaron a las aulas cerca de 90 mil alumnos, de los que poco más de 50 mil son de educación básica, al haber terminado el período vacacional de invierno, que inició el 20 de diciembre.
De acuerdo a las autoridades educativas, no hubo vandalismo en los planteles educativos, debido a la vigilancia proporcionada por la policía escolar, informó el titular interino de la educación en la ciudad, Luis Castillo Treviño.
Por otro lado, dijo el funcionario educativo que cerca de tres mil estudiantes que terminaron la secundaria no encontraron acomodo en las escuelas de educación media por diversos motivos, lo que agrava la situación tanto del desempleo como de la delincuencia juvenil.
De acuerdo a José Luis Castillo, titular interino de la educación en la ciudad, unos 8 mil estudiantes de secundaria ingresaron a los seis planteles de educación pública media, de los que tres mil lo hicieron en colegios particulares, pero dijo que no sabe a dónde fueron a parar esos tres mil, aunque algunos de ellos pudieron inscribirse en preparatorias abiertas.
“Ellos pueden aprovechar esa oportunidad de ingresar a la prepa abierta, aunque no es lo mismo debido al tiempo, pero es una opción finalmente”, expresó.
Las autoridades educativas mantienen abiertas las propuestas tanto a las autoridades educativas estatales como municipales, de construir nuevos planteles para preparatorias, y existe un análisis de que dos preparatorias más pudieran resolver el problema del rezago educativo en ese nivel.
“Creo que hacen falta más edificios que den cabida a estos jóvenes que se quedan sin atención”, reiteró.
En la ciudad existe la propuesta de construir dos preparatorias, una popular de carácter municipal, y otra tipo plus, pero el proyecto se quedó en eso ya que no hubo seguimiento oficial para estas obras, debido en parte a que el sexenio en Tamaulipas y el trienio en la ciudad terminaron, por lo que no fue posible su construcción.
“Esperamos que la nueva administración municipal y estatal, puedan culminar este proyecto, ya que solucionaría en buena parte el problema del cupo en las preparatorias de la ciudad”, expresó Castillo.
La ciudad cuenta actualmente con dos Cebetis, tres Colegios de bachilleres y una preparatoria, planteles a los que acuden poco más de cinco mil alumnos, ya que otros tres mil lo hacen en escuelas privadas.