– Titular de Obras Públicas ordenará su revisión
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El secretario de Obras Públicas de este municipio, Luis Martínez Llano, ordenará una revisión minuciosa de los puentes vehiculares construidos en la administración de Ramón Garza Barrios, debido a que en todos existe lo que consideró ‘fallas técnicas’, por lo que serán revisados por expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Del puente ubicado sobre la carretera Aeropuerto y el Radial III, dijo que cuenta con posibles fallas al momento del montaje de la estructura, “por lo que necesitamos estar seguros de que el puente curvo está en sea seguro antes de que entre en funciones”, expresó.
Dijo que solicitará a expertos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León, los que serían contratados por la dependencia municipal, que revisen técnicamente la obra y se compruebe que es seguro.
De este puente, dijo que tiene un serio problema al momento de dar vuelta a la izquierda cuando se circula por la avenida Canseco, por lo que consideró que se tendrá que hacer una revisión profunda.
Con relación al puente ubicado sobre la avenida Eva Sámano y Los Rieles, comentó que se está colocando una malla para evitar el acceso de automovilistas, dijo que hay un problema de diseño geométrico, debido a que no cuenta con banquetas para el tránsito de los peatones.
El mismo problema existe en el puente de la colonia Nueva Era, debido a que en su parte alta, al dar curva, el automovilista se sale de la línea por gravedad, por lo que aseguró que se hará una revisión completa de toda la vialidad, para hacer las correcciones que sean necesarias.
“Vamos a completar lo que son señalamientos, y el miércoles arrancamos con un programa de señalamientos y de embellecimiento de la ciudad para transformarla tal y como lo pidió el alcalde”, expresó el funcionamiento.
De las fallas con que cuentan esos puentes vehiculares, dijo que las empresas constructoras cuentan con una fianza de garantía por un año, a las que responsabilizó de posibles vicios ocultos que pudieran tener esos puentes o por fallas en el trabajo realizado, por lo que dispondrían del fondo de garantía depositados por ellas.
En ese sentido, aseguró que habrá una revisión detallada de esas obras, con la finalidad de deslindar responsabilidades a las empresas y posiblemente a los funcionarios que las autorizaron y debieron supervisarlas.
Adelantó que las empresas contratadas en la administración pasada, llevan a cabo las revisiones y en su caso, las reparaciones necesarias pero con el dinero de la fianza que depositaron, pero declinó dar los nombres de las constructoras responsables de esas obras.