Dan de baja a 300 empleados municipales en N. Laredo

0

– Con ello reducen el gasto corriente.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Como parte del proceso de saneamiento de la nómina municipal y la reducción del gasto corriente, el alcalde Benjamín Galván Gómez dijo que en lo que va de enero han sido dados de baja 300 empleados, pero adelantó que se hace un análisis del desempeño de quienes presentaron su renuncia por pertenecer a la anterior administración municipal.
Se trata principalmente de empleados de confianza, y reiteró que además de reducir la nómina municipal, se trata de que quienes se queden a laborar sean los que necesita el ayuntamiento para su mejor desempeño.
“Estamos haciendo un análisis de la plantilla laboral, y debemos tomar en cuenta a quienes presentaron su renuncia, para evitar duplicidad de funciones. Ese será el punto fundamental que hemos acordado con regidores y síndicos para la propuesta del nuevo organigrama, el que deberá contar con una estructura menor y con un menor gasto”, explicó el funcionario.
Algunos de los empleados que presentaron su renuncia aún laboran en los lugares que ocupaban en la administración pasada, y están en espera de ser reinstalados, por lo que se realiza una evaluación de su desempeño.
De este modo, anunció que en la junta de cabildo a celebrar este jueves por la mañana, dará el anuncio del nuevo organigrama municipal, además de hacer el planteamiento del Patronato del Sistema DIF, y establecer las comisiones que serán asignadas a síndicos y regidores.
“Esperamos pode multiplicar los esfuerzos y enfocarnos en diferentes áreas, porque es importante que tengan el respaldo cada una de las propuestas de los regidores”, refirió.

Viajará a capital del país

Mencionó el edil que después de la sesión de cabildo, viajará a la ciudad de México para entrevistarse con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y ver lo relacionado a la obtención de recursos financieros para solventar algunas de las necesidades económicas que presenta la ciudad en este primer mes del año.
“Buscaré recursos alternos a los que ya se tienen. El producto de la responsabilidad de los ciudadanos al pagar el predial y el agua, nos corresponde una parte del presupuesto de la federación, pero si planteamos con proyectos ejecutivos en diferentes secretarías, podemos obtener otros recursos para la realización de obras”, explicó.
Como ejemplo, dijo que algunos recursos se obtuvieron del presupuesto de egresos de la federación, al ser presentados proyectos para la culminación de lo que llamó la Gran Entrada a Nuevo Laredo.
Parte de esos recursos servirían para la construcción de un hospital oncológico, un puente que permita cruzar las visa del ferrocarril y agilizar la circulación en puntos viales conflictivos.
Un proyecto más en el que dijo estar trabajando es el de la consolidación del puente internacional III, para el cruce de materiales peligrosos, en donde será construido de manera binacional con Laredo, Texas, el área de contención de este tipo de materiales.

(Visited 1 times, 1 visits today)