Benjamín Galván encabeza reunión de calendarización cívica del primer semestre

0

– Se promoverán valores patrios entre estudiantes neolaredenses

El Presidente Municipal, Benjamín Galván, encabezó este viernes la reunión en la que se calendarizaron 54 eventos cívicos para el primer semestre de este año.
En la reunión, organizada por la Junta Cívico Patriótica, en la sala “Sergio Peña” de la antigua aduana, Benjamín Galván, enfatizó que la observación de las fechas con un significado histórico, contribuyen sustancialmente a la formación cívica de los neolaredenses y mencionó que su gobierno dará cause y certeza a las tradiciones y a la historia, fomentando que los símbolos patrios sean representados día a día.
Al respecto, el Presidente Municipal Benjamín Galván expresó: “Con esta reunión cívico patriótica, nosotros podemos dar fe de que un buen mexicano siempre será un buen ser humano, y en estos momentos, la formación de nuestros niños y jóvenes, de nuestros hombres y mujeres, son testimonio de lo que realmente son los neolaredenses: hombres de trabajo, que con su esfuerzo hacen que Nuevo Laredo se transforme día a día en una mejor ciudad”.
Como parte de la estrategia para lograr esto, Benjamín Galván dijo que hará llegar a cada institución educativa, un disco con el Himno Nacional, el toque de bandera, el himno a Tamaulipas y demás recursos necesarios para la celebración de los eventos cívicos.
En el mismo sentido del fortalecimiento de los valores cívicos, sociales y familiares, comentó que en breve iniciará una serie de actividades enfocadas a fomentar el deporte y la convivencia familiar, dentro y fuera de las aulas, e hizo una convocatoria para que los asistentes a la reunión, participen en los paseos deportivos de los domingos.
En los eventos cívicos programados está contemplada la participación del sector educativo, clubes de servicio e instituciones diversas, que coordinarán un programa de 44 ceremonias cívicas y la colocación de 10 ofrendas florales.
Entre las fechas cívicas a conmemorarse durante en el mes de enero destacan: el natalicio de Ignacio Allende y Unzaga, el 21 de enero; en febrero, los aniversarios luctuosos de Vicente Guerrero, Francisco I. Madero y Cuauhtémoc, los días 14, 22 y 28, respectivamente, y en marzo, la Expropiación Petrolera, el 18 y el natalicio de Benito Juárez, el día 21.
En abril, figuran el aniversario de la toma de Puebla, el día 2 y los aniversarios luctuosos de Emiliano Zapata, el 10 y de Maclovio Herrera Cano, el 17, en tanto que en el mes de mayo las fechas más importantes son el nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla, el día 8; la toma de Querétaro, el día 15 y la muerte de Venustiano Carranza, el 21.

Finalmente, en junio, el calendario cívico marca sólo tres fechas importantes, como son el Día de la Marina Nacional, el día primero; aniversario de la fundación de Nuevo Laredo, el día 15 y la victoria del Gobierno de la República sobre el Imperio, el 21.

(Visited 1 times, 1 visits today)