
Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Los adultos han encontrado la forma divertida de que los pequeños sean atraídos por el estudio a las materias de las ciencias exactas.
“Que está trayendo un programa de la UNESCO, un programa para hacer instrucción de ciencia para los niños, nosotros estamos apoyando este tipo de actividades”, expuso en entrevista Daniel Jiménez, de Proyecto Planeta Ciencia.
En formula con Irais Olvera, Presidente Agrupación Astronómica de Reynosa, menciono: “Por lo mismo creemos que es multidisciplinaria, sabemos que ha ayudado en los avances tecnológicos desde su creación, es importante que los papas se acerquen a los niños lo que es este tipo de actividades”.
A través de la lotería astronómica, un planetario donde explica cómo funcionan la química, la física y la aerodinámica los niños conocen los nombres de las constelaciones, donde está la luna y qué lugar ocupan en el sistema solar.
“Las cuestiones científicas despiertan en los niños el pensamiento inquisitivo, la manera de preguntarse las cosas, el porqué de las cosas, y no nada más de vivirlas al día a día, esto genera pensamiento crítico y científico que a la larga trae conocimiento y muchas ganas de hacer las cosas“, agregó Jiménez.
Si al igual que estos infantes, usted se interesó en la aventura del conocimiento científico, podrá encontrar información para sus hijos en el Parque Cultural de Reynosa.
“Lo importante es crear conciencia, tenemos varias actividades como pintando la tierra y eso les ayuda a ver cuál es el lugar en el universo, tenemos otras actividades que ayudan a fomentar el cerebro de los niños a su actividad mental”, finalizó Irais Olvera.