Capacitará Codhet a grupos vulnerables en derechos humanos

0

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Ana Claudia Calvillo, titular en la ciudad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet), comentó que para este año cuenta con proyectos para la difusión y la capacitación de los derechos humanos entre grupos, organismos y organizaciones.

Uno de los proyectos que comentó, se relaciona con la capacitación entre los grupos vulnerables, es decir, entre aquellas personas que por su condición física o económica, son susceptibles de ser víctimas de algún abuso por parte de personas o autoridades.

“Vamos trabajar de manera coordinada con esta nueva administración a través del Sistema DIF, y queremos iniciar con una visita a las Casas Hogar, tanto las que pertenecen al DIF como las que operan de manera independiente, para impartir lo que son los derechos de los niños, y es una actividad que no lo habíamos hecho antes, dijo Calvillo.

Otra de las actividades que ya tiene programa, es una visita a la Casa del Adulto Mayor, también del DIF, al igual que a los diferentes albergues para ancianos que hay en la ciudad, además de llevar a cabo visitas a los lugares en donde se brinda asesoría y protección a la mujer.

“En este último lugar queremos ofrecer pláticas a las mujeres maltratadas sobre sus derechos, para que tomen conciencia de que es lo que deben hacer cuando sean víctimas de algún abuso o maltrato”, refirió.

Pero estas actividades, dijo, serían de manera coordinada con el Sistema DIF, y el primer programa o actividad sería de acuerdo a un calendario previamente programado, y para ello, comentó que enero será para definir las actividades y los lugares que deberán ser visitados por el personal de la Codhet.

“Las dependencias que vamos a visitar serán definidas, y estoy segura que en febrero arrancaremos con las primeras actividades, y confió que la Casa del Adulto Mayor sería el primer sitio de visitas a los grupos vulnerables de la ciudad”, reiteró.
Reconoció que aunque estos programas son los mismos que cada año se implementan, en esta ocasión las visitas serán más coordinadas con el DIF, para visitar los lugares que ese organismo administra.

El año pasado, los programas estuvieron orientados a la visita de planteles educativos, niños y adolescentes, pero este año serían visitas a lugares en donde hay personas potencialmente ‘cautivas’ ´para desarrollar este tipo de actividades, como serían los niños del Mesed, las mujeres del Instituto Municipal de la Mujer, y los ancianitos de la Casa del Adulto Mayor.

(Visited 1 times, 1 visits today)