Empresa de EU construirá planta de alimentos en esta ciudad

0

– ‘Riva Foods’ invertirá en primera fase 9 mdp.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La empresa estadounidense Riva Foods, que produce diversos alimentos en ese país, construirá una planta en esta frontera en un terreno de 38 hectáreas, en donde invertirá en su primera fase 9 millones de pesos para la producción y exportación de tomates, informó Roberto Barrios Gaxiola, directivo de la empresa que se ubica en Houston, Texas.
El proyecto de inversión fue presentado la mañana de ayer al alcalde Benjamín Galván Gómez, quien se comprometió a ofrecerle toda la ayuda necesaria para la instalación de esta planta que generará 100 nuevos empleos en su fase final.
“Ya tenemos contratada a una agrónoma y a personal local, pero apenas estamos en fase de preparación y en espera de que una certificadora de Alemania certifique que el terreno es viable para producir productos orgánicos, pero sabemos que lo es”, explicó.
El terreno por cultivar se ubica 4 kilómetros distante del puente internacional III, y es ideal para abaratar los costos de transporte del producto ya que está a un lado de la carretera que conduce a Piedras Negras, Coahuila.
Las operaciones del proyecto ya iniciaron con la construcción de un invernadero para generar la plántula y hacer las pruebas con las diferentes semillas, e iniciaron desde la compra del terreno hace 18 meses.
Pero aún no hay fecha para el inicio de las operaciones en mayor escala, ya que antes se requiere de la certificación para comenzar con la construcción del resto de los invernaderos.
Dijo el empresario que el edil se mostró abierto para que esta inversión, al igual que otras, tengan en la ciudad todo el soporte necesario para que sean una realidad, y para que sirva de aliento a otros empresarios.
Riva Foods tiene presencia en todo Estados Unidos, y sus productos se encuentran en todas las cadenas de supermercados, por lo que la materia prima será cultivada en Nuevo Laredo, municipio que dijo el empresario, se escogió por su ubicación geográfica y por la facilidad de poder certificar los terrenos para la producción agrícola.
Los terrenos por utilizar eran improductivos para la siembra, y se utilizaban para el pastoreo de ganado, por lo que una vez que se cuenta con el permiso de la CNA y de la CILA para el cultivo del tomate, la geografía del área cambiará.
Nuevo Laredo cuenta con 15 ejidos, de los que solo 5 son aptos para la siembra

(Visited 1 times, 1 visits today)