– Pero la deuda pudiera aumentar al doble.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Un adeudo aproximado a los 80 millones de pesos es lo que el ayuntamiento deberá pagar a constructores que fueron contratados en el trienio anterior para la realización de obra pública, pero que de manera inexplicable fue transferido a la presente administración, por lo que podría aumentar al doble.
Se trata de todo tipo de obras, desde puentes vehiculares, pavimentación de calles, remodelación y construcción de inmuebles municipales, aulas escolares, cercado y techumbres escolares, hasta la construcción de viviendas.
Los adeudos van desde los 600 mil pesos, como es el caso de El Colegio de Arquitectos, hasta los 38 millones de pesos que se le adeudan a la Asociación de Constructores de Nuevo Laredo, y se trata de obras que se realizaron durante los tres años de la administración de Ramón Garza Barrios, pero que nunca fueron liquidados a los constructores.
Claudia López Aguilar, presidenta de la Asociación de Constructores, explica: “Al gremio que represento se le deben 38 millones de pesos”.
Pero ese dinero se le debe solo a 21 empresas de un total de 49 agremiadas a dicha agrupación, por lo que la deuda pudiera aumentar de manera considerable, reconoció quien fuera titular de Obras Públicas durante el trienio de José Manuel Suárez López.
“Sabemos que existen otras empresas a las que se les deben cantidades importantes de dinero, pero desconozco el monto total del adeudo, pero de la información que hemos recabado de manera clara y precisa, son 38 millones solo a la Asociación de Constructores”, reitera.
Aunque la deuda debió liquidarse antes de terminar la administración municipal anterior, los constructores que representa López ya se reunieron con el alcalde Benjamín Galván Gómez para llegar a un acuerdo en cuanto a la forma en que se les liquidará el adeudo.
“Ya nos reunimos con el alcalde y con el tesorero, y hasta el momento nos han dado esperanzas de que para fines de este mes llegarán las participaciones (federales), y si no se nos liquida al cien por ciento, cuando menos nos den un adelanto, porque hay empresas que están muy necesitadas de recursos”, señala.
Además de las empresas señaladas, hay otras constructoras como el Colegio de Ingenieros Civiles, Constructora Muralla, Asfaltos y Concretos y Urbanizadora Regional del Bravo, a las que la administración anterior contrató para la realización de obra pública directa, pero que no se le pagó.
Ramiro Delgado es presidente del Colegio de Arquitectos, y aunque el ayuntamiento le debe a sus agremiados solo 600 mil pesos, dice que el monto puede aumentar entre las empresas que no pertenecen a la agrupación.
Otro de las constructoras inconformes es Urbanizadora regional del Bravo, a la que de acuerdo a su titular, cuyo nombre omitió, se le debe ‘mucho, mucho dinero que no se nos pagó en la anterior administración’.
La versión oficial
Del asunto, el alcalde Benjamín Galván Gómez, comenta que está analizando el asunto para buscar los mecanismos que le permitan al ayuntamiento saldar las deudas que tiene con los constructores, y que estudiara caso por caso para llegar a acuerdos satisfactorios.
“Estamos analizando la deuda que tiene el ayuntamiento, y lo hacemos caso por caso, y es importante hacerlo porque ellos son importantes generadores de empleo para la ciudad”, menciona.