Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Una mano amiga

0

Los gobiernos en sus distintos niveles de injerencia tienen una parte muy amplia de sus programas y proyectos encaminados al bienestar social. Finalmente, éstos se deben a la población, y el bienestar de todos significa que hay un gobierno sensible que actúa y procura alejar de los ciudadanos que le llevaron a ocupar tales cargos, esa angustia que implica el no tener asistencia social, servicio médico, alimentación y otros factores que resultan fundamentales para que la comunidad pueda tener un adecuado desarrollo.
Así existe la Secretaría de Desarrollo Social en sus niveles federal y estatal con un sinnúmero de programas que ya ayudan a la gente a vivir decorosamente, o a obtener la manera de ganarse la vida en forma honesta, o a cubrir otros aspectos que tienen que ver con la educación, la salud y otros factores.
No son las únicas dependencias, y un gobernante tiene que velar, además de otras cosas, por este rubro tan importante.
Imaginamos que ser mandatario estatal o municipal les hace pensar mil cosas a la vez: infraestructura, promoción cultural, artística, industrial, productiva, educativa y de la salud, entre muchas otras, y además, hay que pensar en esa gente marginada por circunstancias tan difíciles que a veces son consecuencia de nuestras propias acciones, aunque en otras tienen que ver con la falta de oportunidades que se presentan en los círculos en que nos desenvolvemos.
Hay que imaginar, por ejemplo, a esa gente del cuarto distrito que vive prácticamente en la pobreza extrema y no tiene forma de producir o de trabajar para llevar una vida mejor.
También, es justo pensar en aquellos cuya actividad productiva se fundamenta básicamente en los caprichos de la naturaleza, cada vez más difíciles por culpa de quienes hemos provocado un aceleramiento en el cambio climático mundial, y hemos “logrado” que la “Tierra” comience a respingar, a reclamar u buen trato, como lo hiciera cualquiera de nosotros.
Los mandatarios no pueden dejar a un lado el pensar en todos esos aspectos que hacen que la gente conozca una forma digna de vida, y para ello, tienen un grupo de colaboradores en distintas áreas, aunque es justo mencionarlo, en su pareja tienen a la más fuerte de todas las alianzas.
Es aquí donde toma fuerza el hecho de que exista un sistema integral para el desarrollo integral de la familia: el DIF en cada entidad federativa tiene misiones nobles y justas que llevar a cabo.
Vemos de esta forma casas donde se alberga a pequeños que han sido castigados por la vida, y que les han sido arrebatados sus padres por fallecimiento, por aspectos legales u otras cosas, pero que tienen en los hogares del DIF la oportunidad de dormir, comer, vestir y estudiar como cualquier otro niño. Eso tiene una enorme labor detrás de sí, y hay que entender que cuesta mucho dinero el llevarlo a cabo, que, finalmente, es dinero que surge de los presupuestos estatales, es decir, de la carga tributaria de los mexicanos y, en este caso, los tamaulipecos.
El gobernador Egidio Torre Cantú realizó una visita a las instalaciones del DIF estatal, acompañado de su distinguida esposa María del Pilar González de Torre, así como el doctor Gabriel De la Garza, director general del organismo.
Juntos, hicieron el recorrido para saludar al personal que colabora con las labores del DIF, y llamó la atención el saludo a Tolita Turrubiates, una luchadora social incorporada desde hace más de tres décadas a la labor de asistencia social y promoción del bienestar de los demás. Tolita es un gran ejemplo para quienes se incorporan al mercado laboral y desean servir a los demás.
Cabe mencionar que la señora María del Pilar ha conformado un equipo de trabajo para hacer frente a las demandas de la población a través de los programas básicos del DIF, y seguramente que tendrá un éxito en esa labor, porque dentro de la plantilla de personal se cuenta con gente de experiencia y una amplia idea de lo que es servir a los demás.
Siempre, el DIF se ha considerado la parte más humana y noble de cualquier administración, por la misma naturaleza de sus acciones.
Es justo señalar que los programas básicos no se han detenido, y ya se hacen los proyectos para ofrecer la cobertura que se requiere en los 43 municipios.
Es una noble y hermosa labor, sin duda alguna, y qué mejor que hayan recibido la visita del mandatario tamaulipeco para recibir en forma directa el mensaje del compromiso que se tiene para con la sociedad en el sentido de ofrecer lo mejor de cada uno de los muchos integrantes del sistema DIF estatal, porque la población lo necesita a diario, más, cuando las circunstancias que vive el mundo y en especial nuestro país han orillado a miles de familias a tener que hacer valer todo su ingenio en aras de vivir mejor.
Es una garantía que con la dirección de Gabriel De la Garza se consolidarán las acciones del sistema, y de eso, no tenemos duda, por la trayectoria que tiene el funcionario en su currícula.
Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)