-Seria al oriente de Matamoros en el ejido Refugio.
Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.-Con la finalidad de mejorar las relaciones entre el autotransporte de Matamoros y las autoridades de Texas, el Consejero Nacional de CANACAR Francisco Elizondo dice que mantienen firme la intensión de crear un corredor industrial en el ejido Refugio al oriente de Matamoros.
Esto se ha convertido en un problema muy marcado para el autotransporte de carga pesada que cruza hacia la ciudad de Brownsville, Texas, y con lo que también sucede no solo en las carreteras de Tamaulipas sino de todo el país, como en algunos estados que es del dominio publico se esta combatiendo como lo es el clima de inseguridad.
El mayor problema que existe en esta frontera norte entre el transporte de carga pesada con las autoridades americanas desafortunadamente es la discriminación que día con día se vive y que se ve marcada a raíz de obstáculos y trabas.
Lejos de mejorar las condiciones de relaciones se abre mas una brecha que tienen que entender los norteamericanos que no es la forma en que se pueda entablar un buen comercio internacional, y que como todos saben realmente Canacar esta acudiendo ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para que por conducto de la Secretaria con el Senado de los Estados Unidos para que realmente puedan ver la situación que se vive.
Algo muy preocupante que pueda ser para los norteamericanos es el numero de accidentes que han sido provocado por el autotransporte mexicano, que en realidad seria deducido a que hagan un análisis y hagan el comparativo, pero eso si el hostigamiento es grande porque esta perjudicando al comercio local de ambas ciudades.
Un ejemplo clave señala Francisco Elizondo es que si un tráiler llega con una llanta ponchada a los patios de la aduana inmediatamente las autoridades de Texas, les hacen una infracción que supera a veces los 500 dólares, aparte el servicio de grúa dependiendo de la compañía que efectúe la operación y eso no se vale.
Los transportistas de Matamoros tenemos mucha confianza en que la intervención de la SCT y la Secretaria del Senado de los Estados Unidos entren en diálogos para así no seguir perjudicando la economía de los propietarios del transporte de carga pesada en México y no se vean afectadas las garantías estipuladas en el Tratado de Libre Comercio, explica el Consejero Nacional de Canacar.