– Registró 70 de las 200 quejas presentada s a nivel nacional por paisanos.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al terminar oficialmente el Programa Paisano de invierno el 10 de enero, fueron presentadas a nivel nacional 200 quejas en contra de servidores públicos de diversas dependencias, de las que 70 correspondieron solo a Nuevo Laredo, lo que ubica este municipio en el primer sitio en abusos, aseguró la coordinadora nacional de ese programa, Itzel Ortiz Zaragoza.
Los delitos más frecuentes contra servidores públicos fueron la extorsión y el abuso en autobús, aunque en 19 casos los paisanos fueron asaltados y despojados de sus vehículos por delincuentes que los interceptaron en carreteras, a pesar de que el ingreso de paisanos por Tamaulipas disminuyó un 36% con relación al año pasado.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Migración en su delegación regional, durante el programa paisano que finalizó, ingresaron por Tamaulipas 111 mil 962 paisanos, contra 173 mil 894 que lo hicieron el año pasado, lo que representó un 36% menos.
Nuevo Laredo es el municipio por donde más cruzan paisanos, tanto por Tamaulipas como a nivel nacional, pero este invierno cruzaron 65 mil 496 contra 84 mil 762 que lo hicieron el año pasado.
Asimismo, Miguel Alemán tuvo un ingreso de dos mil 582 contra 14 mil 186; Reynosa tuvo 23 mil 738, pero el invierno anterior fueron 37 mil 401; Por Matamoros cruzaron 15 mil 696, mientras que el invierno del 2009 lo hicieron 33 mil 215.
Por Tampico cruzaron tres mil 59 paisanos contra mil 738 del invierno anterior, y fue el único municipio de Tamaulipas que en esta temporada tuvo un incremento con relación a la temporada anterior.
Altamira registró un ingreso de mil 110 contra dos mil 289 de la temporada anterior, y Victoria tuvo 281 ingresos contra 303.
La funcionaria visitó Nuevo Laredo para llevara a cabo la evaluación de coordinación que hubo entre las diferentes dependencias que participaron durante el operativo de invierno que terminó el 10 de enero, y se aprovechó para programar el siguiente operativo de Semana Santa.
“La idea es que las dependencias que participan en este comité, nos ayuden a mejorar y seguir mejorando la atención para los paisanos”, explicó.