– Pero aún no termina dictamen de la UANL.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El secretario de obras públicas del ayuntamiento, Luis Martínez Llano, mencionó que el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León, continúa con la evaluación de 25 obras realzadas en la anterior administración, principalmente el puente vehicular ubicado sobre la carretera al aeropuerto y la Radial III.
Ello, porque de acuerdo a un diagnóstico preliminar, se detectaron algunas ‘fallas’ en los soportes, los que de acuerdo al funcionario, presentan un vencimiento anormal, por lo que se analiza si son corregibles las fallas o se tendrá que destruir.
“Se están concluyendo las revisiones de las obras pendientes, y se trabaja en la conclusión de las mismas, pero hasta el momento no hemos encontrado fallas importantes en ellas”, explicó el funcionario.
De los puentes vehiculares, dijo que se está realizando un estudio en cada uno de ellos, principalmente en el puente ‘curvo’, para asegurar que los automovilistas no corran peligro, ya que todavía no es abierto a la circulación.
Se trata del puente ubicado en Radial III y Carretera Aeropuerto, el que no se podrá inaugurar hasta que no se tengan los resultados del dictamen técnico elaborado por la UANL, toda vez que dicho puente tiene algunas de sus vigas de acero vencidas, las que luego de ser revisadas se enderezaron, aunque falta el dictamen final.
Puedo haber sido un mal montaje al momento de levantar las vigas de acero, o si fue el diseño, por lo que se recurrió a la UANL para llevar a cabo los estudios.
“Pero queremos tener la seguridad de que esas vigas no tendrán problema para los automovilistas, y es el puente curvo de radial III con carretera aeropuerto”, enfatizó tras mencionar que como está es un serio riesgo.
Como ejemplo, mencionó que el puente de la ‘Fidelidad’ que está en Veracruz, al igual que el puente ‘curvo’ de Torreón, Coahuila, fueron demolidos porque no se revisaron de manera minuciosa antes de ser inaugurados.
“Se trata de obras muy delicadas que pueden colapsar al menor descuido, por lo que estamos preocupados por esa situación, y no queremos correr ningún riesgo”, refirió.
En caso de comprobarse alguna falla técnica, pudiera haber sanciones en contra de los constructores, pro aclaró que hasta el momento no hay falla importantes en la estructura de ese puente, pero dijo que ello no quiere decir que no la tenga, por lo que insistió en que deben estar seguros de que con la revisión se constante o se descarte algún desperfecto o falla en el puente “para que no vaya a suceder algo grave aunque el puente se ve bien”, sostuvo.
El dictamen elaborado por la UANL se encuentra casi listo, por lo que en dos semanas pudiera ser dado a conocer de manera pública.