Personal de la SEDUMA participa en taller de planeación de acciones climáticas

0

• El propósito, diseñar políticas para el Tamaulipas sustentable

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) participó en el taller “Modelo de Planeación de Acciones Climáticas”, auspiciado por la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y el Center for Climate Strategies (CCS); actividad que tiene como propósito establecer políticas públicas para reducir la emanación de gases de efecto invernadero en Tamaulipas.

Homero de la Garza Tamez, titular de la SEDUMA, aseguró que el objetivo de la administración que encabeza Egidio Torre Cantú, es elaborar un plan estatal de acción al cambio climático, mediante la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y las instituciones de educación superior dedicadas a la investigación, como la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

El curso taller se llevó a cabo de manera simultánea en seis estados fronterizos mexicanos a través de video conferencias, y estuvo basado en el Modelo de Planeación de Acciones Climáticas del CCS, mismo que ha sido usado satisfactoriamente en más de 40 estados de la unión americana y agencias que apoyan en planeación de acciones climáticas.

En este segundo de tres módulos, los participantes recibieron información sobre la forma de desarrollar las políticas públicas, su cuantificación e implementación usando la información y la dirección de los grupos asesores y los grupos técnicos de trabajo, lo cual fortalece la capacidad del estado de Tamaulipas para completar este proceso de planeación de acciones climáticas.

“Lo que se pretende”, aseguró Homero de la Garza, “es establecer condiciones que aseguren la sustentabilidad ambiental armonizando el crecimiento económico y social a través de políticas públicas transversales, corresponsables y participativas entre Gobierno y sociedad, con una gestión ambiental que promueva la conservación, protección, regulación, el aprovechamiento sustentable y el mejoramiento de nuestro patrimonio natural”.

(Visited 1 times, 1 visits today)