Vinculación entre el Gobierno del Estado y la UAT para mejorar la sanidad animal

0

• Inauguran simposio sobre enfermedades transmitidas por artrópodos

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Al poner en marcha las actividades del simposio “Artrópodos y enfermedades transmitidas por artrópodos: desde el punto de vista académico y de la industria farmacéutica veterinaria”, Jorge Alberto Reyes Moreno ratificó el compromiso del Gobierno de Egidio Torre Cantú de apoyar las estrategias que mejoren el estatus sanitario en la entidad.

El secretario de Desarrollo Rural dijo que para la administración 2011-2016, la sanidad animal representa un tema central del agro tamaulipeco por el importante rol que juega en la exportación pecuaria y el impacto económico negativo que las plagas en hatos le generan al productor.

En el auditorio del Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dentro del simposio organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Reyes Moreno aseguró que la realización de estos eventos representan la oportunidad de conocer más y mejor las acciones efectivas en el combate de plagas.

“Nos permiten orientar mejor las campañas que realizamos, que los ganaderos conozcan los tipos de resistencias que se registran, así como los mecanismos y fórmulas que deben aplicar para disminuir los efectos”, informó el funcionario estatal, quien agradeció a la Facultad de Medicina Veterinaria la realización de estas acciones de investigación y orientación al productor.

En su mensaje de bienvenida Jorge Zertuche Rodríguez, director de la institución, aseguró que con estas acciones la UAT, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria, inicia un nuevo ciclo de actividades con la administración estatal, direccionadas a la salud animal.

El desarrollo del simposio contó con la participación de importantes personalidades, entre las que destacan Theodorus Schetters, de Intervet Boxmeer, Holanda; José de la Fuente, investigador de la Universidad de Oklahoma; y Consuelo Almazán García, de la Asociación Mexicana de Parasitología.

(Visited 1 times, 1 visits today)