Diversas dependencias se coordinan para actuar en caso de que persistan las condiciones climatológicas
En Protección Civil se recibe información directa del Sistema Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, del Sistema Nacional y Estatal de Protección Civil, cada 24 horas en cuanto a los frentes fríos, su intensidad, duración y probable afectación.
Por tal motivo, el Presidente Municipal, Benjamín Galván, convocó a una reunión con los titulares de diversas dependencias donde se hizo una evaluación de los recursos humanos y materiales, y se diseñan las estrategias para hacer frente a contingencias de esta naturaleza.
En el caso actual y derivado del frente frío número 26, donde se pronosticaban muy bajas temperaturas, se implementó el operativo de invierno que consistió en ir a los lugares en donde usualmente se quedan a pernoctar los indigentes, así como parques, edificios públicos y las inmediaciones de los puentes internacionales, atendiendo las instrucciones del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.
En la junta estuvieron presentes miembros del Consejo Municipal de Protección Civil, y de dependencias como la Policía Federal Preventiva División Caminos, SEDENA, Policía Especial de Tamaulipas, Jurisdicción Sanitaria Número 5, Hospitales Civil y General, COMAPA, Obras Públicas, Seguridad Ciudadana, Seguridad Vial, Protección Civil y Bomberos.
Se informó que también se han estado haciendo recorridos, en las áreas más vulnerables de Nuevo Laredo, principalmente hacia el poniente, en colonias como los Artistas I y II, Blanca Navidad, Insurgentes, 150 Aniversario y Francisco Villa, y en el sur de la ciudad como las colonias Presidentes e Itavu.
Las condiciones de estas colonias y algunas de sus viviendas se caracterizan por ser casas de madera y cartón con techos de lona, no cuentan con servicios de agua, luz ni gas, y por otro lado están en la periferia, casi en el monte y en lugares más altos, con relación a la altura promedio de Nuevo Laredo, eso las hace aún más vulnerables.
Por otro lado y en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y atendiendo que hay muchos deportados, estos se han trasladado a los albergues que han sido acondicionados, con la colaboración de varias instancias que han coadyuvado con el acondicionamiento de dichos refugios temporales, entre ellos el Sistema DIF, que aporta ropa y alimentos, al igual que Cáritas y otras instituciones de asistencia. Con todo ello se hace la planeación y el operativo.
Juan Ernesto Rivera Gómez, director de Protección Civil, indicó que por instrucciones del Presidente Municipal, Benjamín Galván, en las plataformas de los puentes internacionales se esparció arena y sal, para evitar accidentes con las personas y vehículos.
Agregó que esta acción fue visionaria, en el sentido de que no se cerraron los puentes 1 y 2 y en contraparte, sí se cerraron los puentes de otras fronteras como Reynosa y ciudad Juárez.
			
		

