– Dan tratamiento y evitan mortalidad materna
– En el IMSS
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Debido a la investigación que se está haciendo de la diabetes en el embarazo en el Instituto Mexicano del Seguro Social, se está dando tratamiento a las mujeres y se ha logrado que en este instituto no se tenga mortalidad materna.
Así lo informó el endocrinólogo Rafael Violante Ortiz, quien indicó que la diabetes en el embarazo afecta más de lo que la gente puede suponer y que los hospitales reconocen, pues hay unas cifras entre comillas, que el 5 por ciento de los embarazos a nivel mundial son afectados por la diabetes, pero en Tampico cuando empezaron a realizar este estudio encontraron que es el 15 por ciento de las mujeres embarazadas las que presentan este problema.
“Una diabetes en el embarazo, mal cuidado, significa todo en la vida, el riesgo de que el niño muera en útero es tres o 4 veces mayor, el riesgo de que la madre tenga una complicación como preclampsia es dos o tres veces mayor y el riesgo de que el niño nazca con tres o cuatro kilos es 10 veces mayor”.
Dijo que cuando la mujer tiene diabetes gestacional, primero o se le muere el niño o le queda con el riesgo de tener diabetes y seguramente obesidad infantil; mientras que para la mama el riesgo de hacer una cesárea es casi total y el riesgo de que quede diabética es 4 ó 5 veces más grande.
Cuestionado sobre el porcentaje de mortalidad materna que se tiene en el Seguro Social, dijo que los institutos tienden a guardar muy bien esas cifras pero está podría ser de hasta un 3 por ciento, aunque en el caso del IMSS se ha logrado eliminar ese porcentaje.
“Vamos excelentemente bien, hemos reducido la mortalidad en el hospital a prácticamente 0, los niños que prácticamente son macrosómico, es decir que pesan más de 4 kilos, prácticamente no tenemos nada cuando son bien controladas en el embarazo, entonces estamos trabajando bien”.
Esta investigación se está haciendo a través de un grupo de médicos de la Unidad de Medicina Familiar No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social y su Jefatura de Enseñanza, junto con el Centro de Estudios de Investigación Metabólicos y Cardiovasculares de Tampico, apoyada por las autoridades locales del IMSS.