La presidenta del DIF Reynosa, Yanira Deándar de Villarreal, constató los trabajos que se realizan en el Centro de Atención a Menores Fronterizos (CAMEF).
Aquí la presidenta del DIF verificó que los menores que son repatriados generalmente de los Estados Unidos, reciban todas las atenciones necesarias durante su estancia, antes de ser enviados a sus lugares de origen.
El programa CAMEF tiene el objetivo brindar atención las 24 horas del día, todos los días del año con alberge, alimentación, consulta médica, talleres, asesoría, vestido y calzado a los niños adolescentes migrantes y repatriados que se encuentran lejos de su hogar expuestos a diversos riesgos.
El edificio opera desde 1985 primero como hogar de abuelitos, en 1991 como albergue para menores MECED, migrantes y centro CAIC, en 2003 quedó como un centro de atención a migrantes y repatriados, CAIC y ahora como CAMEF.
La señora Yanira Deándar de Villarreal manifestó que por ser Reynosa una de las ciudades que son el destino final e intermedio de quienes dejan sus lugares de origen en busca de mejores oportunidades, el Sistema DIF cuenta con este Centro de Atención a Menores Fronterizos (CAMEF).
En el CAMEF Reynosa se atiende a los menores de 10 a 17 años en esta situación, ofreciéndoles albergue, alimentación, custodia, servicio médico, vestido y calzado, se les reintegra a sus hogares de forma segura, además se brinda orientación a los padres.
En el CAMEF se imparten pláticas de orientación con las gestiones necesarias para reintegrarlos a sus hogares de origen previo acercamiento con sus familiares, así como alojamiento, alimentación, consulta médica, asesoría legal y psicológica, pláticas de orientación y talleres ocupacionales.
Garantiza DIF Reynosa derechos de menores repatriados
(Visited 1 times, 1 visits today)


