-Piden como salario mínimo 10 o 12 mil pesos mensuales
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Amas de casa, policías, obreras y gente común, no coincidieron la
versión del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien señaló que con un salario de seis mil
pesos mensuales, una familia puede tener auto y casa propios, y llevar a sus hijos a una escuela
privada.
“Yo quisiera saber si él puede vivir con eso”, dijo la obrera Susana González, quien gana
mensualmente poco más de tres mil pesos, dinero que se le va en el pago de servicios y escuela
para sus hijos, por lo que mencionó que apenas sobrevive.
“Eso no alcanza. Está mal ese señor, porque yo creo que ni a él le alcanzaría el salario de seis mil
pesos, y se le hace fácil decirlo porque tiene buen sueldo, pero los obreros de una maquiladora no
ganamos ni los seis mil pesos”, expresó.
Agregó que gana 800 pesos por semana como operaria, y que ni con seis mil pesos podría
solventar sus necesidades, y consideró que un salario de 8 mil pesos como mínimo, sería lo ideal
para poder tener lo que el funcionario de hacienda dijo el lunes.
Roberto García gana como taxista gana tres mil pesos mensuales, con lo que tiene que mantener a
su esposa y dos hijos pequeños.
“Si ganara seis mil pesos mensuales tampoco podría comprar un auto ni una casa. Tengo muchas
necesidades, pero parte de mi salario se va en la educación de mis hijos”, comentó.
No tiene auto aunque tiene casa propia en la proletaria colonia Nueva Era, y debido a que gana
menos de seis mil pesos, mencionó que con esa cantidad es posible que pueda solventar algunas
de sus necesidades.
“Yo creo que estaría un poquito mejor”, sostuvo.
Un policía como Roberto Apolinar Buenrostro gana tres mil 200 pesos a la quincena, pero dijo que
ese dinero no le alcanza para comprar un auto o una casa.
Su familia se integra de su esposa y una hija, y aunque es propia la casa donde vive, tiene que
invertir la mayor parte en el pago de servicios y alimento.
El caso de Mario Cantú, no es menos patético porque mencionó que con seis mil pesos no se
puede vivir, aunque dijo que 10 mil pesos mensuales sería ideal para poder vivir con mayor
comodidad.
Además de su esposa, tiene dos hijos a los que mantiene con menos de seis mil pesos, y además
renta una casa.
De acuerdo a los datos proporcionados por los entrevistados, una familia de cuatro o cinco
miembros que gane seis mil pesos mensuales, debe invertir entre 700 y mil pesos mensuales para
el pago de la energía eléctrica; entre 200 y 300 pesos de agua, dos mil pesos para el alimento y
250 para el gas, lo que da una cantidad cercana a los tres mil 500 pesos.
De los dos mil 500 restantes, se tiene que invertir en la educación de los hijos, y si tiene autos, en
reparaciones y combustible, por lo que no resta para diversiones ni ropa, mencionaron.
Luz—700 pesos
Agua —200 pesos
Alimento–2000