Director de Obras Públicas ‘resbala’ ante cuestionamientos

0

– Justifica a fraccionadores que construyen minicasas

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El director de obras públicas municipales, Luis Martínez Llano, perdió piso cuando se le preguntó sobre los motivos por los que se construyen casas cada vez de menor espacio en fraccionamientos de interés social.

Entre titubeos y evidente molestia, el funcionario aceptó haber vivido en una minicasa, pero reconoció que no satisfizo sus necesidades.

“Tenemos la responsabilidad de exigir al fraccionador que cumpla con la reglamentación vigente, con los anchos mínimos del frente, con las aportaciones que tienen que hacer al municipio de las áreas verdes, y que éstas sean utilizables y que no sean en barrancos ni en basureros”, expresó.

Agregó estar de acuerdo en que la Ley de Fraccionamientos de Tamaulipas, se aplique a todos los fraccionadores que construyan casas en la ciudad, para que se cumpla y no se cometan irregularidades al momento de construir viviendas de interés social.

Se preguntó lo que opinaba sobre lo que había dicho el arquitecto Luis lauto Villarreal durante el foro de desarrollo urbano y planeación, en el sentido de que una casa de 35 metros cuadrados no satisface las necesidades de una familia, por lo que son abandonadas.

A ello, dijo el funcionario que el abandono de una casa de interés social es diverso, y argumentó que en ocasiones el fraccionamiento no cumple con las expectativas que la familia tiene, ya que son negocios privados que hacen labor de convencimiento entre la gente.

“Es muy difícil coartar o cancelar que un fraccionador abra nuevos fraccionamientos siempre y cuando cumpla con la ley y las especificaciones, ya que está invirtiendo su dinero para hacer un negocio legal”, expresó.

Reiteró que tienen que cumplir con los satisfactores de la gente, y como ejemplo mencionó que el Infonavit tiene sus programas muy estudiados al igual que sus casas, ya que los créditos de la gente por igual están estudiados, y pese a ello hay muchas casas en abandono.
Luego vino la pregunta incómoda.

–¿Le gustaría a usted vivir en una casa de esas, de 35 metros cuadrados?
–La respuesta lo sacó de balance, aunque dijo que ya vivió en una de ellas
–“Ya he vivido en una de ellas y te lo puedo comprobar”, dijo molesto
–Se le insistió: ¿Porqué se fue de allí? Un momento de duda lo hizo titubear
–“…porque…bu…busca uno, una más amplia…pero sí he vivido…”, respondió más molesto.

Después de los cuestionamientos, el funcionario mencionó que pronto será dado a conocer el análisis técnico del puente vehicular del radial 3, ya que se trata de una obra muy importante, por lo que dijo que no debe representar riesgo alguno para las personas.

Reconoció que ‘algunos detalles ‘técnicos’ que fueron detectados en las vigas de acero de dicho puente, ya fueron reforzados.

Al preguntarle sobre qué empresa debe recaer la responsabilidad por no haber sido abierto aún al tránsito de vehículos, a pesar de haber sido entregada la obra como terminada el año pasado, dijo el funcionario.}

“La responsabilidad vendrá cuando ya se tengan las conclusiones sobre el estudio estructural que se realizó a dicho puente”, finalizó.

(Visited 1 times, 1 visits today)