Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Madero,Tamaulipas.- Integrantes de la mesa directiva de padres de familia y del Consejo de Participación Social de la escuela primaria “Armando Barba”, manifestaron su apoyo a la directora del plantel, Nora Valadez, desmintiendo presuntas irregularidades en el manejo de recursos y de la cooperativa escolar.
El actual presidente de la mesa directiva, Guillermo Alejandro Rocha González, el integrante del Consejo de Participación Social, Delfino Mora y la tesorera, Felicitas Córdoba mostraron copia de documentación financiera requerida desde octubre del 2010 a la ex tesorera de la mesa directiva, Esther Segura que fue entregada a la jefatura regional de la educación. Señalaron que en ese entonces se condicionaba el pago de cuota de inscripción que ascendía a 350 pesos por cada uno de los 720 alumnos del turno matutino, entre otras irregularidades y hasta ahora no ha habido una rendición de cuentas de su parte:
“Aquí no se impuso a le mesa directiva o a ninguna persona aquí simplemente estaban funcionando varios puestos, ya se había hecho una servidumbre porque la directiva anterior inclusive tenía ingresos siendo directivos, tenían puestos ellos como la tesorera Lorena que fue la tesorera de la señora Esther Segura y que ahorita se están ocupando en desinformar a los medios por ahí lucraban con los niños, siendo tesorera la señora Lorena tenía el puesto de cochinita”
Informaron que la actual mesa directiva redujo el pago de cuota de inscripción a 250 pesos y en el manejo de la cooperativa mencionaron que fue a través de una convocatoria como se eligió a los nuevos encargados que obtienen 600 pesos diarios de lunes a viernes, recursos con los que se ha mejorado la infraestructura del plantel desde el cambio de persianas hasta la compra de una bomba centrífuga.
Respecto al accidente de un alumno que refirió la ex presidenta de la mesa directiva ocurrió el año pasado y que no se utilizó el seguro escolar porque no había sido pagado, la directora Nora Valadez, dijo que el menor fue atendido por especialistas, además de que se realizó una colecta en la que obtuvieron 3 mil pesos para apoyar a la familia:
“Yo estuve haciendo todo lo que fue necesario en servicios regionales, en el centro de salud para que el niño fuera atendido, ahorita el niño está bien pero cuando necesitó terapia y necesitó asistencia y apoyo de sus compañeros se le dio yo creo que eso es lo que las escuelas podemos hacer por nuestros alumnos, atenderlos, para eso estamos”
Así mismo, dijo que la pasada mesa directiva incumplía con la venta de alimentos nutritivos, por lo que a partir de la nueva disposición oficial para erradicar los productos “chatarra”, el plantel cuenta con una nutriologa que se encarga de pesar y medir a todos los niños para verificar que se cumpla con la Ley Antiobesidad y en el transcurso de la próxima semana invitarán a la encargada del Centro de Desarrollo Educativo, Irma Segovia para que verifique las condiciones en que se encuentra la primaria.