Hay en Tamaulipas 600 mil vehículos “chuecos” y chatarra

0

– Se desploman recaudaciones 35% por pago en control vehicular.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Mario Alejo Salinas, coordinador de las oficinas fiscales en Tamaulipas, mencionó que este año las recaudaciones económicas por concepto del pago en el control de un millón de vehículos que circulan en los 43 municipios, es 35% más bajo que en el mismo periodo de tiempo del año pasado.

Pero dijo que otros 600 mil vehículos circulan y se trafican en las carreteras y ciudades de Tamaulipas, y de esos vehículos, mencionó que unos ya salieron del estado, mientras que otros se encuentran inservibles y sin haber sido dados de baja.

“Es un padrón que es constantemente dinámico, por lo que estamos trabajando para depurarlo”, señaló.

Asimismo, dijo que con las facilidades que se están dando a los contribuyentes, se espera que se recuperen los ingresos, “porque estamos haciendo un traje a la medida de las posibilidades de los contribuyentes para que puedan pagar en parcialidades”, explicó.

Analizan desaparición de tenencia para el 2012

Con relación a la desaparición de la tenencia que en algunos estados ya es un reclamo popular, dijo el funcionario que el gobernador Egidio Torre Cantú le dio instrucciones para que prepare un proyecto acorde a los tiempos y a las necesidades de los contribuyentes de la entidad, para que se pueda cumplir en ese sentido.

Comentó que es posible que en el segundo semestre de este año se pueda entregar un documento basado en la experiencia que otros estados en el país han tenido con respecto a la desaparición de ese importante impuesto.

“Solo así podremos hacer el planteamiento que se requiere, y en todo momento tenemos que pensar en los tamaulipecos. Haremos la propuesta, pero hasta ahora tenemos solo ideas y experiencias de otros estados del país”, reiteró.

Agregó que se trata de una indicación que entrará en vigor a partir del uno de enero de 2012, para lo que en Tamaulipas, dijo, ya se están preparando en caso de que el Congreso de la Unión lo apruebe.

(Visited 1 times, 1 visits today)