-No hay intenciones de Washington de vetar la entidad
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, consideró que la violencia que se vive en Tamaulipas, principalmente en San Fernando, es un serio problema de seguridad y de imagen para la entidad, ya que en su país se habla de manera constante de esa realidad.
Sin embargo, dijo que Washington no ha recomendado a sus ciudadanos no visitar el estado, tal y como ocurrió en varias ocasiones el año pasado, debido a los enfrentamientos armados y la inseguridad en los municipios fronterizos.
“No tenemos esa recomendación, pero se les dice a nuestros ciudadanos que hablen con sus amigos y familiares, aunque desde hace unos cinco años no hay mucho turismo”, expresó.
Para el diplomático, los norteamericanos que visitan Tamaulipas y Nuevo Laredo, son ciudadanos que visitan a sus padres, además de algunos inversionistas y negociantes que ingresan a México por Tamaulipas y Nuevo Laredo todos los días.
“Pero turismo en Tamaulipas no lo hay desde hace mucho tiempo”, comentó.
Respecto al retiro de la ayuda humanitaria que algunas organizaciones religiosas y empresariales realizaban en zonas marginadas de Nuevo Laredo y otros municipios con pobreza extrema, reconoció que fue suspendida, debido a que se trata de un asunto de seguridad personal.
Ello, debido a que las empresas de seguros de vida que operan en su país, se están negando a extender los certificados que amparen a los estadounidenses que ingresen a México por diferentes motivos.
Añadió que el Departamento de estado en su país, solo hace recomendaciones a sus ciudadanos cuando ingresan a México, ya que dijo, se trata de adultos que saben lo que hacen cuando visitan el país.
El fin de semana en los municipios de Reynosa y Miguel Alemán la violencia se recrudeció con el rescate de 72 migrantes presuntamente privados de su libertad en Reynosa, mientras que en otro municipio fueron incendiadas algunas agencias de autos; en tanto, en San Fernando continúa el rescate de cadáveres inhumados de manera clandestina.