Sorprende frío a habitantes de Nuevo Laredo

0

-Temperatura bajó de 42ºC a 12ºC, según PC

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, un inesperado frio desplomó los termómetros hasta con 30 grados centígrados, y sorprendió a los habitantes de esta ciudad, al registrar la mañana del lunes una temperatura de 12 grados con relación a los 42 que se sintieron el fin de semana, reportó Ernesto Rivera Gómez, titular de protección civil municipal.

La baja temperatura llegó asociada con una ligera llovizna y fuertes vientos, clima que seguirá para el martes pero con menos frío, por lo que la mayoría de los casi 90 mil alumnos que retornaron a las clases luego de disfrutar del período vacacional de Semana Santa, tuvieron que sacar suéteres y chamarras.

Dijo que para el martes la temperatura mínima será de entre 17 y 18 grados centígrados, por lo que el personal a su cargo permanecerá en alerta para prestar apoyo a las personas que reporten algún árbol caído o arbotantes sin luz en sus lámparas.

“No se nos reportó ningún incidente, pero tengo instrucciones para que estemos alerta porque es seguro que habrá árboles caídos y cables de energía eléctrica al piso”, expresó.

Reportó que la Comisión Nacional del Agua (CNA) y protección civil de Tamaulipas, informaron que los vientos que llegaron a la región y que acompañaron al frente frío, cambió de manera brusca el clima en la ciudad.

La semana pasada tuvo la ciudad uno de los climas más cálidos de los últimos años durante abril, ya que las temperaturas rebasaron los 40 grado centígrados, incluso tres de los 7 días de la semana los termómetros marcaron hasta 43 grados, lo que marcó un récord durante ese mes.

“Fue un cambio repentino, pero forma parte de los 45 frentes fríos anunciados para la temporada de invierno, y permanecerá fresco hasta el martes, pero aumentará conforme pasen las horas, y se trata de cambios de la temporada”, explicó.

Añadió que el domingo inició la temporada de huracanes, y comentó que con el cambio de temperatura se favorece la presencia de lluvia, la que no cae desde julio del año pasado, cuando el río Bravo se desbordó debido a las intensas lluvias que cayeron sobre su cuenca.

(Visited 1 times, 1 visits today)